El cetáceo más pequeño del mundo habita únicamente en los mares del Alto Golfo de California 
Noticias

Sólo quedan 60 vaquitas marinas en México: Semarnat

MiMorelia.com

Por: Len

Ciudad de México (Rasainforma.com).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó este miércoles que se seguirán coordinando esfuerzos para evitar la extinción de la vaquita marina; sin embargo un estudio de población coordinado por la Semarnat y el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) calculó en 60 el número de vaquitas marinas que aún sobreviven en el país.

La instancia declaró en un comunicado que la conservación de esta especie, seguirá siendo una de las acciones prioritarias en materia de conservación del gobierno de México.

En 2013 se anunció la Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina en la que participaron las secretarías de Marina, Agricultura y Medio Ambiente, así como la Policía Federal.

Entre las medidas aplicadas, se encuentra la ampliación del polígono de protección en el Alto Golfo de California, que pasó de 126 mil a 1 millón 300 mil hectáreas para garantizar la cobertura del área de distribución de la especie.

El cetáceo más pequeño del mundo habita únicamente en los mares del Alto Golfo de California y se encuentra en gran riesgo de desaparecer por factores como la muerte incidental por redes de pesca agalleras, alteraciones a su hábitat y disminución de la productividad del Alto Golfo debido a la pesca ribereña y de altura de camarón, totoaba y otras pesquerías.

Trump da ultimátum a Rusia; tiene 12 días para detener guerra con Ucrania

Colaboración y coordinación con el nuevo fiscal, asegura el gobernador

¡Abelito llega a La Casa de los Famosos 2025 y sacude las redes!

Dani Valle conquista MasterChef Celebrity 2025 con sabor, técnica y corazón

Reforzarán seguridad en Morelia con videovigilancia, el centro de monitoreo del C4 y más elementos policiales