La Secretaría de Seguridad Pública coordinará los operativos para vigilar el cumplimiento de las medidas emergentes (Foto: Ilustrativa) 
Noticias

Segob notificará suspensión oficial de fiestas decembrinas en Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que el mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo, anunció el lunes la suspensión de fiestas, posadas, peregrinaciones y otros con motivo de Navidad y Año Nuevo, la Secretaría de Gobierno comunicará este martes a los 113 municipios la determinación oficial para evitar rebrote de coronavirus en Michoacán.

El director de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal de la Segob, Gustavo Arias Garduño, informó que la recomendación es general para todas las localidades incluidas las que se ubican en bandera blanca o verde del semáforo epidemiológico por Covid-19, por lo que los municipios que desacaten las disposiciones serán sancionados de forma administrativa y económica.

Lo anterior luego de que algunos ayuntamientos como Gabriel Zamora anunciaron celebraciones por tradición religiosa e incluso reconoció que otros municipios de origen migrante como Huetamo, Apatzingán e Hidalgo contemplaron festejos por el Día Internacional del Migrante el 18 de diciembre, a lo que afirmó que a partir de este día deberán cancelarse todas esas actividades.

"En este momento llegó el comunicado del secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, para que le recomendemos a los municipios las instrucciones que dio el gobernador de prohibir toda actividad que concentre a la gente sea en lo familiar o social", dijo.

Comentó que la Secretaría de Seguridad Pública coordinará los operativos para vigilar el cumplimiento de las medidas emergentes en cada localidad del estado y en estas acciones participarán más de 6 mil elementos que integran la corporación policial.

De acuerdo con el último reporte estatal por Covid-19 en Michoacán, los únicos municipios que se encuentran en bandera amarilla por riesgo alto de contagio y cantidad de casos positivos son Morelia (7 mil 009) y La Piedad (mil 030).

Los municipios que se ubican en bandera verde son: Zitácuaro, Zinapécuaro, Zamora, Zacapu, Yurécuaro, Villamar, Uruapan, Tuzantla, Tuxpan, Tiquicheo, Tarímbaro, Tangancícuaro, Tangamandapio, Tacámbaro, Sahuayo, Quiroga, Pátzcuaro, Puruándiro, Numarán, Maravatío, Madero, Lázaro Cárdenas, La Huacana, Juárez, José Sixtos Verduzco, Jiquilpan, Jacona, Huetamo, Hidalgo, Cuitzeo, Coalcomán, Charo, Chilchota, Carácuaro, Buenavista, Ario, Apatzingán, Angangueo y Angamacutiro.

Con bandera blanca: Acuitzio, Aquililla, Aporo, Aquila, Arteaga, Briseñas, Charapan, Chavinda, Cherán, Chinicuila, Chucándiro, Churintzio, Churumuco, Coahuayana, Coeneo, Cojumatlán, Contepec, Copándaro, Cotija, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huandacareo, Huaniqueo, Huiramba, Indaparapeo, Irimbo, Ixtlán, Jiménez, Jungapeo, Lagunillas, Los Reyes, Marcos Castellanos, Morelos, Mújica, Nahuatzen, Nocupétaro, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Ocampo, Pajacuarán, Panindícuaro, Paracho, Parácuaro, Penjamillo, Peribán, Purépero, Queréndaro, Salvador Escalante, San Lucas, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tancítaro, Tanhuato, Taretan, Tepalcatepec, Tingambato, Tingüindín, Tlalpujahua, Tlazazalca, Tocumbo, Tumbiscatío, Turicato, Tzintzuntzan, Tzitzio, Venustiano Carranza, Vista Hermosa, Zináparo, Ziracuaretiro y Álvaro Obregón.

Por: Aned Ayala/rmr

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional