Se utilizará la base de datos multibiométrica del padrón electoral (Foto: Archivo) 
Noticias

Se usará base de datos del INE para identificar a desaparecidos

MiMorelia.com

Por: Adoración Araiza

Ciudad de México (Rasainforma.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) para la identificación de personas desaparecidas, cadáveres y hasta restos humanos, en el que se utilizará la base de datos multibiométrica del padrón electoral.

El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, señaló que al 31 de agosto de 2018, el listado cuenta con 90.65 millones de registros, de los cuales 65.2 millones contienen información de 10 huellas dactilares de cada ciudadano.

Lo que representa 72 por ciento del padrón para los restantes 25.5 millones de registros se tienen las huellas de los dos dedos índices.

Córdova explicó que el INE realiza la identificación de desconocidos o de cuerpos humanos mediante el sistema de identificación automatizado de huellas dactilares.

Por su parte, recordó que un convenio similar firmado hace dos años permitió conocer la identidad de 5 mil 316 personas y están en proceso de ello 17 mil 661 más.

Con información de La Jornada 

ZM

Descarta gobernador estar en riesgo de perder la visa estadounidense

Regiones judiciales de Zitácuaro y La Piedad reanudan trámites de recursos de apelación

Con 120 toneladas de ayuda, la Marina refuerza apoyo a víctimas de fenómenos naturales

Sujetos armados irrumpen en barbería y matan a dos, en Uruapan

Le propone matrimonio con un tráiler estilo Disney hecho con IA