Para llevar a cabo esta representación se requirieron hasta 6 mil fotogramas de Dalí (Foto: Video Captura) 
Noticias

Salvador Dalí vuelve a la vida y se toma selfies, gracias a “deepfake”

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Gracias a los avances tecnológicos el artista español Salvador Dalí volvió a la vida, y ahora se toma selfies y sostiene conversaciones con los visitantes de Museo Dalí.

Como parte de la conmemoración por 30 años de la muerte del pintor, el Museo Dalí ha colaborado con la agencia Goodby Silverstein & Partners (GS&P) para usar inteligencia artificial en la creación de una nueva experiencia.

Este 11 de mayo fue estrenada la exposición permanente 'Dalí Lives', con la que ha sido posible crear una recreación a tamaño real de Dalí, la cual fue posible a las famosas técnicas de vídeo de machine learning usadas en los deepfakes.

Para llevar a cabo esta representación se requirieron hasta 6 mil fotogramas de Dalí, tomados de entrevistas y apariciones públicas, los cuales se implementaron en el entrenamiento de un algoritmo de machine learning y así recrear en una gran base de datos sus rasgos, movimientos de ojos y cejas, así como otros detalles únicos del pintor.

Este proceso es similar al que se uso para "dar vida" a la Princesa Leia y al Gobernador Tarkin en 'Rogue One'.

Con 190,512 posibles combinaciones, cada personas podrá vivir una experiencia distinta. Desde Dalí leyendo el periódico hasta una charla acerca del tiempo, donde por supuesto se incluyeron famosas frases del artista.

ZM

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma