El virus puede desarrollarse en personas que ya se contagiaron de Covid-19 y/o se encuentran vacunadas, asevera  ESPECIAL
Salud

Ómicron, con más de 50 mutaciones en su estructura: investigador

El investigador de la UMSNH explicó que el virus ha demostrado ser de alta transmisibilidad

Marco Santoyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Alejandro Bravo Patiño, explicó que la variante del Covid-19, Ómicron, que recientemente fue detectada, es de gran transmisibilidad, ya que sólo bastaron cinco días para que tuviera presencia en los continentes del mundo, cuando la variante Delta requirió aproximadamente dos meses.

Y es que, en rueda de prensa, el investigador indicó que esta variante tiene una característica peculiar que llamó la atención, ya que en su estructura cuenta con más de 50 mutaciones respecto al virus surgido en Wuhan.

La principal característica que tiene esta variante, la B.1.1.529, es que tiene más de 50 mutaciones en su genoma respecto a la secuencia original, (...) que tenga mutaciones no es la novedad, es que prácticamente todas las mutaciones que presenta esta variante están descritas en las anteriores de la variante Alfa hasta la Delta, cada una tiene unas mutaciones características, pero resulta que la Ómicron concentra todas las mutaciones en ella”, detalló.

Esta situación, dijo, fue lo que puso en alerta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es que parte de lo que se conoce actualmente de esta variante es que puede contagiar a personas que ya fueron portadores de Covid-19 o que se encuentran vacunadas.

Es más lo que no sabemos que lo que sabemos de esta variante; el interés surgió desde que la OMS la clasificó como variante de interés y luego como variante de preocupación. Se ha comenzado a ver que la capacidad de reinfección es muy alta, personas que han pasado la enfermedad o que han sido vacunadas pueden ser infectadas por Ómicron”, apuntó.

Derivado de ello, refirió que se le ha solicitado a los países por parte de la OMS mantener más vigilancia en las diferentes variantes y recabar información para ser incluidos en una base de datos de la organización para su estudio.

En rueda de prensa el nicolaita señaló que el surgimiento de las variantes tiene relación con el combate al virus, debido a que en la naturaleza del mismo busca la sobrevivencia y “las afectaciones son daños colaterales”, agregó.

RYE

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma