CORTESÍA
Salud

SSM previene enfermedades transmitidas por animales

Como la rabia, brucelosis, rickettsiosis y cisticercosis, entre otras

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se celebra el 6 de julio de cada año, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza las acciones para la prevención de enfermedades como la rabia, brucelosis, rickettsiosis y cisticercosis, por mencionar algunas.

Las zoonosis representan un importante problema de salud pública en todo el mundo debido a nuestra estrecha relación con los animales en el medio agrícola, de compañía en la vida cotidiana y el entorno natural.

Estas enfermedades zoonóticas son infecciosas y se transmiten de forma natural de los animales a los seres humanos a través de la exposición directa o indirecta como convivencia diaria o por mordedura, los productos derivados de éstos (por ejemplo, carne, leche, huevos) o su entorno.

Es así que la institución implementa acciones básicas y permanentes como la capacitación al personal de salud para la detección oportuna de padecimientos de zoonosis, medidas de prevención o control desde la familia y el manejo de espacios públicos, campañas de vacunación antirrábica donde en lo que va del año se han aplicado 193 mil 303 dosis, esterilizado 10 mil 781 perros y gatos y aplicado 4 mil 676 pruebas contra brucelosis.

Así como campañas de promoción a la salud donde se le recomienda a la población vacunar a sus mascotas, evitar contacto con animales desconocidos, jornadas de fumigación contra garrapatas, uso de repelentes contra insectos; así como el mantener espacios limpios y desinfectados.

AVL

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo