Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En México, una mujer muere cada dos horas a causa del cáncer de mama. Ante esta alarmante realidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Salud (SSM), ha fortalecido su estrategia de detección temprana durante el Mes de Sensibilización sobre esta enfermedad.
En lo que va del año, se han realizado 35 mil 25 mastografías en todo el estado, lo que ha permitido detectar 251 nuevos casos de cáncer de mama. Esta labor se ha llevado a cabo mediante mastógrafos fijos ubicados en los hospitales generales “Dr. Miguel Silva” de Morelia, Zamora, Uruapan y La Piedad, así como en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), el Instituto Michoacano de Oncología y cuatro unidades móviles que recorren las regiones más alejadas de la entidad.
En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, recalcó que la detección oportuna es clave para salvar vidas, y reiteró el llamado a las mujeres michoacanas a participar activamente en las campañas de revisión y autoexploración.
Ibarra Torres explicó que las acciones de la SSM se enfocan en cuatro ejes prioritarios:
Incrementar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Fomentar estilos de vida saludables que reduzcan factores de riesgo modificables.
Romper barreras y estigmas para facilitar el acceso a servicios de salud.
Enseñar a reconocer signos de alarma y difundir la ruta de atención prioritaria.
Finalmente, reiteró el llamado a todas las mujeres de entre 40 y 69 años a acercarse a los servicios de salud. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, hasta el 95 por ciento de los casos son curables si se detectan a tiempo.
rmr