Más del 59% de los niños presentan caries dentales, relacionadas directamente con el consumo de azúcar Depositphotos
Salud

¿Sabías que el azúcar causa adicción como una droga? Salud emite alerta

El azúcar genera adicción al liberar dopamina en el cerebro, como ocurre con sustancias psicoactivas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El consumo excesivo de azúcar en niños ha generado una alerta por parte del sector salud federal, que advierte sobre los múltiples daños a la salud derivados de su ingesta, desde caries hasta adicción.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, explicó por qué es urgente disminuir el contenido de azúcar en la dieta infantil, especialmente desde las escuelas, donde ya se han prohibido los alimentos no saludables pasado por instrucción de la Secretaría de Educación Pública.

La medida responde, entre otras razones, a reportes de que algunos menores han solicitado el regreso de los dulces a las escuelas durante las giras de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, los riesgos que representa el azúcar no son menores.

El secretario explicó que un exceso de azúcar no solo altera el equilibrio con la insulina, sino que deriva en enfermedades como obesidad y diabetes. “Cuando tenemos mucha azúcar y un trastorno en la producción de insulina, se genera obesidad y diabetes”, afirmó.
Detalló que las calorías vacías –es decir, azúcar sin valor nutricional– fomentan la resistencia a la insulina y se almacenan como grasa corporal. Esto contrasta con el azúcar presente en frutas, que va acompañado de vitaminas, antioxidantes, fibra y otros nutrientes.

Kershenobich abordó también un aspecto menos conocido: la adicción al azúcar. “Su ingesta activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con otras adicciones. Eso va generando tolerancia, es decir, se necesita cada vez más azúcar para obtener el mismo efecto”, detalló.

Esto implica que, desde edades tempranas, los niños pueden desarrollar una dependencia al azúcar que se manifiesta en un mayor consumo y, por ende, un riesgo elevado de sobrepeso.

Uno de los datos más alarmantes que compartió el secretario es que el 59% de los niños evaluados en escuelas presentan caries, una enfermedad directamente relacionada con el azúcar. “El azúcar elimina el esmalte de los dientes, promueve bacterias y daña las encías”, explicó.

Para combatirlo, se ha intensificado la aplicación de flúor en menores cada seis meses, aunque el llamado es claro: reducir el azúcar es la forma más efectiva de prevenir estas afecciones.

“Por todos esos factores, el consumo de azúcar desde niños es lo que determina que después tengamos tanta obesidad y sobrepeso”, concluyó Kershenobich. Subrayó la importancia de evitar el desarrollo de adicción y tolerancia al azúcar como medida de salud preventiva.

RPO

Boletos de The Beatles hoy podrían valer más de 12 mil 700 pesos, mediante subasta

Apartar lugares de estacionamiento con objetos podría recibir sanciones más estrictas: Sedum Municipal

Este sábado vuelve el Microteatro al Matamoros, estas son las nuevas fechas

Inicia operaciones vuelo Morelia-Ixtapa, desde $293 sin TUA

De la oficina a la cancha: Rubens Sambueza dejó Morelia y volvió al fútbol profesional