Salud

Por rabia, muere niño mordido por murciélago en Michoacán

Se trata del primer deceso por rabia después de 27 años registrado en el estado

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de 27 años en el estado se registró el primer caso de rabia humana y posterior deceso, en un paciente de 13 años de edad que fue mordido por un murciélago en el municipio de Aquila, confirmó el jefe del departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Fabio Silahua Silva.

En entrevista con MIMORELIA.COM, el jefe del departamento detalló que el caso sucedió en el mes de marzo, en el municipio de Aquila, en un menor que se encontraba dormido cuando sufrió la mordida del animal de la fauna silvestre, por lo que fue trasladado a Morelia para su atención médica.

“Estaba dormido, fue en la madrugada que lo mordió, estuvo internado por tres días”, compartió.

Silahua Silva informó que, una vez que se dio a conocer el caso, se desplegaron diferentes brigadas de salud en la localidad para poder localizar otros posibles contagios de rabia humana, se aplicaron vacunas a los contactos directos del paciente, doctores que lo atendieron y a los animales domésticos.

Reiteró el llamado a la población en general a que vacunen a sus animales domésticos, independientemente de la región en la que viva, porque normalmente los casos de rabia ocurren entre los meses de mayo y junio, además de evitar que la enfermedad sea transmitida por un animal de vida silvestre.

El jefe del Departamento de Epidemiología de la SSM enfatizó que en estos casos de rabia humana transmitida por animales de fauna silvestre, como los murciélagos, no se pueden eliminar al ser parte de la cadena trófica y se alteraría el equilibrio ecológico.

Recordó que los síntomas de rabia en humano, después de ser mordido por un perro o por un animal de la fauna silvestre, son dolor en el área de la mordedura, sensación de hormigueo en los pies, dificultades para caminar, fiebre, calambres, agitación, posteriormente una coma y fallece.

Subrayó que en humanos no se vacuna previamente contra la rabia, solo si es agredido por un animal.

La Secretaría de Salud Federal reportó que a nivel nacional solo se han detectado dos casos de rabia humana en lo que va del 2024, uno en Quintana Roo y otro en Michoacán.

rmr

Hombre es rescatado con vida del Río Grande en Morelia

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán