Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las lluvias no solo traen frescura y alivio al calor, también abren paso a riesgos para la salud que muchas veces pasan desapercibidos. Uno de ellos está justo bajo nuestros pies: los charcos y el agua estancada.
Estos espacios se convierten en focos de infección debido a la acumulación de humedad, residuos y materia orgánica, donde proliferan hongos, bacterias y virus. Al caminar sobre ellos, especialmente con calzado inadecuado o pies desprotegidos, se incrementa el riesgo de infecciones cutáneas y otras enfermedades más serias.
Pie de atleta
Conocido médicamente como tiña pedis, es una infección provocada por hongos que se desarrolla entre los dedos de los pies. Se caracteriza por picazón, enrojecimiento y sarpullido. Las condiciones húmedas y el sudor en exceso son sus principales aliados.
Prevención: Lava y seca bien tus pies, especialmente entre los dedos. El uso de talco antifúngico y zapatos ventilados es recomendable.
Onicomicosis
Esta es una infección en las uñas provocada por hongos, común en adultos mayores. Se presenta con uñas engrosadas, decoloradas y frágiles, a menudo difíciles de tratar si no se detecta a tiempo.
Prevención: Evita mantener los pies húmedos por mucho tiempo. Usa calcetines secos y cambia de calzado si se moja.
Ampollas
La humedad ablanda la piel y facilita su ruptura por la fricción del zapato. Las ampollas son comunes en días lluviosos, y aunque parecen inofensivas, pueden infectarse fácilmente si no se tratan correctamente.
Prevención: Usa calcetines de materiales que absorban la humedad y evita caminar largas distancias con los pies mojados.
Pie de trinchera
Identificado por los CDC de EE.UU., esta condición ocurre cuando los pies permanecen fríos y mojados durante horas. Se manifiesta con dolor, hinchazón, entumecimiento y daño a los tejidos.
Prevención: Sécate los pies al llegar a casa, cambia los calcetines por unos secos y, si ya presentas molestias, remójalos en agua tibia por 5 minutos.
Dengue, Zika y Chikungunya
Los charcos también son criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas tres enfermedades virales. Sus síntomas van desde fiebre, dolor muscular, ojos rojos y, en casos graves, hemorragias.
Prevención: Elimina acumulaciones de agua, usa repelente y protege puertas y ventanas con mosquiteros.
No camines descalzo por charcos o aguas estancadas.
Mantén a los niños alejados de estos lugares.
Lava bien los pies y las manos después de mojarte.
Usa zapatos impermeables y cámbialos al llegar a casa.
Consulta al médico si notas síntomas anormales en la piel o fiebre.
RPO