Organización exige a Cofepris frenar caravanas navideñas de Coca-Cola por violar derechos de la niñez

Organización exige a Cofepris frenar caravanas navideñas de Coca-Cola por violar derechos de la niñez
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La organización El Poder del Consumidor exigió a las autoridades federales y estatales cancelar la Caravana Navideña de Coca-Cola, al considerar que constituye una violación a la ley al promover bebidas no saludables mediante marketing encubierto dirigido a niñas y niños, utilizando símbolos navideños como Santa Claus y osos polares.

“Venimos a presentar una denuncia exigiendo medidas cautelares para impedir que se realicen estas caravanas. Coca-Cola desde hace 20 años se comprometió a no hacer publicidad dirigida a niños, y la ley en México prohíbe utilizar personajes o símbolos atractivos para la infancia en la promoción de productos no saludables”, señaló la organización en un video difundido en redes sociales. Añadieron que la Cofepris tiene la responsabilidad legal de aplicar esta norma, pero ha omitido actuar.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, calificó las caravanas como una estrategia “perversa y agresiva” que se aprovecha de la vulnerabilidad infantil, violando el derecho a la salud y al desarrollo cognitivo. Desde hace dos años —afirmó— se ha denunciado esta situación ante Cofepris, pero sin respuesta efectiva, por lo que ahora se presentó una ampliación de la denuncia.

Las caravanas navideñas de Coca-Cola son desfiles con camiones iluminados, música, juegos y personajes entrañables, que recorren calles de distintas ciudades del país durante diciembre. Aunque se presentan como eventos familiares, la organización señala que, en realidad, son campañas de marketing encubierto que vinculan emocionalmente a las infancias con el consumo de bebidas azucaradas.

La secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega, defendió la realización de la caravana en la entidad al considerarla un espacio de convivencia. Sin embargo, especialistas en salud alimentaria y publicidad infantil advierten que ver a personajes navideños como Santa Claus tomando Coca-Cola tiene un fuerte impacto psicológico en la niñez, normalizando su consumo.

Con base en datos de salud pública, El Poder del Consumidor recordó que el consumo de refrescos está asociado con más de 230 mil nuevos casos anuales de diabetes y enfermedades cardiovasculares en México. Por ello, exhortaron a Cofepris y a las autoridades locales a cumplir la ley y detener estos eventos que, insisten, vulneran los derechos de la infancia.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com