La insulina no causa ceguera ni adicción, y puede usarse desde el diagnóstico si es necesario Depositphotos
Salud

Los mitos más peligrosos sobre la diabetes que debes dejar de creer

Comer azúcar no causa diabetes por sí solo, pero sí es un factor de riesgo cuando se combina con malos hábitos y predisposición genética

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿La diabetes se cura? ¿Puede aparecer tras un susto? ¿Es solo consecuencia de comer mucha azúcar? Estas y otras creencias comunes fueron aclaradas por expertos con más de 30 años de experiencia.

La desinformación puede ser tan peligrosa como la propia enfermedad, especialmente cuando conduce a falsas curas o a un manejo inadecuado. En México, más de 14 millones de personas viven con diabetes, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

Los mitos más frecuentes:

  • “La diabetes se cura”: Falso. Existen factores no modificables como la carga genética, la edad o la historia familiar que impiden su curación. Sin embargo, puede controlarse con cambios en el estilo de vida y tratamiento médico adecuado.

  • “Comer mucha azúcar causa diabetes”: No directamente. El consumo excesivo de azúcar es un factor de riesgo cuando se combina con otros problemas metabólicos, pero no es la única causa.

  • “Un susto provoca diabetes”: Un evento estresante puede elevar temporalmente la glucosa, pero no causa la enfermedad.

  • “La insulina causa ceguera o adicción”: Mito peligroso. Es una hormona esencial que, administrada correctamente, mejora el control y la calidad de vida.

  • “No se necesita medir la glucosa si no hay síntomas”: Riesgoso. La enfermedad puede avanzar sin señales visibles mientras daña órganos.

Una persona con diabetes controlada puede vivir tanto como alguien sin la enfermedad. Es importante el trabajo conjunto de nutriólogos, endocrinólogos y educadores, así como el monitoreo constante y el conocimiento del índice glucémico de los alimentos.

“La educación es la mejor herramienta para manejar la diabetes. No crean en curas milagrosas: la diabetes no se cura, pero con control adecuado se puede tener una vida plena”
coincidieron los expertos

RPO

Policía Auxiliar investiga caso de maltrato animal cometido presuntamente por uno de sus elementos

Fórmula 1 dejará Fox Sports y regresará a Televisa en México

AliExpress comienza a cobrar 33.5% de impuestos en compras internacionales

Riña en la colonia El Paraíso deja un herido por golpes con arma en Morelia

Retiran en México juego de bloques Tegu por riesgo grave