Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un descanso reparador mejora la memoria, refuerza el sistema inmunológico y equilibra el estado de ánimo. Para quienes sufren de insomnio ocasional o dificultad para relajarse al final del día, existen alternativas naturales que pueden hacer una gran diferencia.
Las infusiones de manzanilla, tila y valeriana han sido aliadas del sueño. Estas plantas ayudan a calmar la mente y relajar el sistema nervioso. “Una taza caliente antes de dormir puede ser la diferencia entre una noche de vueltas en la cama y un descanso profundo”, recomiendan especialistas en medicina natural.
El entorno también importa. La aromaterapia con lavanda o cedro, ya sea en difusores o aplicados en la almohada, crea una atmósfera ideal para el descanso. Un baño tibio con esencias relajantes antes de dormir potencia su efecto.
Establecer una rutina para dormir es esencial. Irse a la cama y despertar a la misma hora todos los días fortalece el reloj biológico. Además, se recomienda evitar pantallas al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul inhibe la producción natural de melatonina.
Técnicas como meditación guiada, respiración profunda o yoga suave, incluso con sesiones breves de 10 minutos, pueden reducir significativamente la ansiedad nocturna.
En cuanto a alimentación, lo ideal es cenar ligero y evitar cafeína y alcohol por la noche. Un plátano o una infusión de hierbas pueden ser opciones efectivas y saludables.
Finalmente, la habitación debe ser un santuario del descanso: oscura, fresca (entre 16 y 20 °C) y silenciosa. Pequeños cambios en el entorno pueden tener un gran impacto en la calidad del sueño.
Si a pesar de implementar estas recomendaciones los problemas persisten, lo más indicado es acudir con un médico o especialista en sueño. Dormir bien es salud, y cuidarla comienza desde casa.
RPO