Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La aparición de una nueva variante de Covid-19, denominada NB.1.8.1, ha encendido las alertas en el ámbito internacional por su rápida propagación, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mantiene, por el momento, como una “variante bajo monitoreo”.
Según la más reciente evaluación de riesgo realizada por la OMS, NB.1.8.1 no ha demostrado ser más agresiva que sus predecesoras, y se estima que no conlleva un riesgo elevado de generar enfermedades graves. Sin embargo, en algunas naciones ya se ha observado un ligero incremento en hospitalizaciones.
En abril de 2025, esta mutación ya representaba el 10.7% de los contagios a nivel mundial, frente al 2.5% registrado apenas un mes antes. Las regiones más afectadas, según datos oficiales, son el Pacífico Occidental (del 8.9% al 11.7%), América (del 1.6% al 4.9%) y Europa (del 1.0% al 6.0%).
Fiebre y escalofríos
Tos
Dolor de garganta
Congestión o goteo nasal
Pérdida del gusto y del olfato
Aunque hasta ahora no se ha reportado una mayor severidad, las autoridades sanitarias subrayan la importancia de acudir al médico si los síntomas persisten o empeoran.
Para los gobiernos y centros médicos:
Realizar pruebas de neutralización con sueros humanos
Evaluar la gravedad clínica en nuevos casos
Continuar con la vacunación utilizando antígenos JN.1, KP.2 o LP.8.1
Reforzar la vigilancia genómica y el reporte de casos
Para la población en general:
Usar cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación
Lavarse las manos con frecuencia
Mantener actualizado el esquema de vacunación contra Covid-19
RPO