suckhoebeyeu.info
Salud

Conoce cómo prevenir el virus Coxsackie

SEE coordina con la Secretaría de Salud filtros escolares y charlas para evitar contagios en niñas y niños

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) de Michoacán intensifica medidas contra el virus Coxsackie, estacional y común en niñas y niños, que provoca fiebre y ampollas en boca, manos y pies.

Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, llamó a escuelas a instalar filtros para detectar casos y prevenir contagios, en un estado con 11 mil 500 escuelas y 1.3 millones de estudiantes. El Coxsackie, que dura de 7 a 10 días y suele resolverse sin complicaciones, se combate con medidas preventivas.

“Nosotros aprovechar a hacer el llamado a maestros, maestras, directivos, de seguir todas las medidas preventivas, es un virus estacional y quien da los datos es la Secretaría de Salud”, expresó Molina Aguilar.

La SEE promueve filtros escolares para identificar síntomas como fiebre o ampollas, enviando a casa a los alumnos afectados para atención médica. Padres y madres deben reforzar la higiene: lavado frecuente de manos, evitar saludos de beso, cubrirse al estornudar con pañuelo o codo, y no compartir cubiertos o botellas.

Aunque no hay vacuna contra Coxsackie, completar el esquema básico de vacunación previene complicaciones por bajas defensas, según la SEE, mientras que el gobierno federal lanzó una campaña preventiva, sumándose Michoacán con circulares a escuelas y charlas de las jurisdicciones sanitarias.

“La principal forma de prevención es el filtro escolar, si hay un alumno enfermo que acuda al médico y se quede en casa”, señaló la funcionaria.

BCT

Muere motociclista tras ser impactado por camioneta en Madero Poniente, Morelia

Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Morelia se llena de arte: llega el Amore Fest con invitados de 3 países

Choque lateral deja una mujer lesionada en la Autopista Siglo XXI

México en lo más alto: triunfos mundiales que deja 2025 hasta ahora