naturlider
Salud

Alimentos prohibidos si tienes colesterol elevado

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El colesterol alto es una condición silenciosa que afecta a cerca del 40% de los adultos en México y representa una de las principales causas de enfermedad cardiovascular. Aunque muchas veces pasa desapercibido, lo que comemos a diario puede marcar la diferencia entre una vida saludable o un infarto inesperado.

En este contexto, el control dietético se vuelve un pilar esencial para quienes viven con colesterol elevado. Y aunque se habla mucho de lo que se debe comer, hoy te decimos lo que NO debes comer si quieres proteger tu corazón.

Carnes procesadas: tocino, salchichas y chorizo

Estos productos son bombas de grasas saturadas y sodio. Su consumo habitual puede elevar el colesterol “malo” (LDL) hasta niveles peligrosos y se relaciona con un incremento del 42% en el riesgo de enfermedades del corazón. Opta mejor por pollo sin piel, pescado o legumbres.

Mantequilla y lácteos enteros: cremosos pero letales

Solo dos cucharadas de mantequilla pueden aportar más del 70% de la grasa saturada recomendada para un día. Elige versiones descremadas o de origen vegetal para mantener tu colesterol bajo control sin sacrificar sabor.

Frituras y empanizados industriales: crujientes y dañinos

La fritura profunda no solo suma calorías, sino que introduce grasas trans altamente perjudiciales. Además, freír con aceite reutilizado genera toxinas que pueden inflamar los vasos sanguíneos. Mejor cocina al horno o al vapor.

Pasteles, donas y galletas: dulces enemigos del corazón

Detrás de su apariencia inocente, los productos de bollería industrial esconden grasas trans, azúcar refinada y harinas ultraprocesadas. Estos ingredientes desequilibran por completo tu perfil lipídico, favoreciendo la acumulación de colesterol.

Camarones, cangrejo y caviar: los mariscos traicioneros

Aunque son bajos en grasa saturada, ciertos mariscos contienen altos niveles de colesterol dietético. Por ejemplo, solo 100 gramos de camarones pueden aportar cerca de 200 mg de colesterol, casi el límite diario recomendado. Lo ideal es consumirlos esporádicamente y acompañarlos con vegetales ricos en fibra.

El colesterol elevado no es un destino inevitable, sino una condición que puede controlarse —e incluso revertirse— con hábitos conscientes. Leer etiquetas, cocinar de forma saludable y evitar estos alimentos puede ser la diferencia entre una vida con calidad o una enfermedad crónica.

RPO

¡Aprovecha! Apple Music lanza promoción en México: 2 meses por solo 9 pesos

Tacícuaro recibe 1er Festival de Artes Escénicas con la obra “La vendedora de nubes”

Así puedes conseguir las skins de terror en Fortnitemares 2025

Citi rechaza oferta de Grupo México; asegura continuidad y fortaleza de Banamex

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”