CORTESÍA
Salud

¡Aguas con el dengue! Estos factores favorecen su desarrollo en el hogar

Durante la temporada de lluvias aumenta la reproducción del mosco transmisor y por ende el número de casos

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población mantener en el hogar la estrategia lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua, con el propósito de evitar la reproducción del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Es posible eliminar los criaderos evitando que se acumule basura, no dejando en patios y jardines recipientes que almacenen agua como cubetas, llantas o cacharros; así como mantener tapados tinacos y aljibes y cambiar constantemente el agua de los floreros.

Con sociedad civil, ayuntamientos e instituciones educativas lleva a cabo jornadas de descacharrización para mantener espacios públicos limpios, ya que, durante temporada de lluvias, debido a la humedad y las inundaciones, se incrementa la densidad del mosco transmisor y por ende el número de casos.

Tan solo en lo que va del año se han realizado más de 647 mil acciones preventivas, como la fumigación de casas, lotes y sitios públicos, principalmente en las regiones de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia, donde se han intensificado los trabajos de saneamiento básico debido a su alta densidad.

En lo que va del año se han registrado mil 386 casos de dengue y 16 de zika, ya que el estado continúa libre de chikungunya desde hace más de siete años.

rmr

¡Ojo! Así estará el clima para la noche del Grito en Morelia

Secretario de Jiquilpan enfrentará delitos federales y estatales, refiere gobernador de Michoacán

Morelia: 17 años del primer atentado terrorista en México

Gobierno de Michoacán, respetuoso de municipios que cancelaron fiestas patrias: Bedolla

Legislar sin prisas y a conciencia en el segundo año legislativo, exhorta Adriana Campos