Estuvieron presentes comisiones antorchistas de la ciudad de Pátzcuaro, de La Meseta y de toda la región lacustre 
Noticias

Saldo positivo de 5 mil visitantes a la Primera Feria Artesanal Purépecha

MiMorelia.com

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- La Primera Feria Artesanal Purépecha se clausuró este fin de semana y logró los objetivos planteados en los rubros económico, social y político, informó Juan Martín Nicolás Jiménez, dirigente antorchista en la zona, quien agregó que fueron alrededor de cinco mil personas las que visitaron en los tres días que duró a los más de cien artesanos que ofrecieron sus productos.

"Somos una organización de trabajo, seria, responsable, con propuestas de progreso, nunca de vandalismo; todo lo que hacemos es para construir desarrollo e impulsar la economía y no hay duda que esta feria contribuyó a la de Pátzcuaro", señaló.

Nicolás Jiménez comentó que fue un acierto realizar dicha feria en la plaza Gertrudis Bocanegra –popularmente conocida como "chica"- pues es un lugar donde se da cita el pueblo de todas las comunidades, a donde llegan a ofrecer y comprar diversas mercancías. Los domingos en ella son días de plaza y esta ocasión los numerosos visitantes fueron sorprendidos con la feria de artesanías, gastronomía y la espectacular presentación del Ballet Folclórico Estatal del Movimiento Antorchista en Michoacán (Bafemich).

Estuvieron presentes comisiones antorchistas de la ciudad de Pátzcuaro, de La Meseta y de toda la región lacustre. La organización del evento y la respuesta de la población emocionó y motivó tanto al público como a los artistas.

Rogelio Alvarado Tovar, activista en la región, explicó los objetivos del Movimiento Antorchista Nacional y cómo estos objetivos son factibles en la medida que la mayoría del pueblo de México sea antorchista. Por eso, concluyó, es necesario que expliquen a sus familiares, amigos y vecinos que las palabras de los antorchistas están respaldadas con hechos. Que cada antorchista invite a otro mexicano a integrarse a esta organización para lograr el poder político y utilizarlo para beneficiar a los pobres en el ámbito económico, social y cultural.

La población en general aplaudió, agradeció y felicitó a los integrantes del Bafemich. Después de la clausura, Nicolás Jiménez fue abordado por decenas de ciudadanos preguntando acerca de cómo integrarse a Antorcha, para formar parte de la colonia, del grupo de artesanos o simplemente con la finalidad de apoyar.

Madrina deja fiesta para meterse a Pila del Ángel por un varo, en Morelia

Caminar 5 mil pasos diarios pueden cambiar tu salud

Orquesta de la Michoacana cierra temporada esta noche con concierto especial

Protección Civil de Morelia captura serpiente dentro de domicilio

Mujer que estaba siendo arrastrada por el río en Texas en rescatada [VIDEO]