Con éste, van tres premios que se lleva México (Foto: Archivo) 
Noticias

Roma de Cuarón gana Mejor Película Iberoamericana en los Goya

MiMorelia.com

Por: Salvador Gaytán

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Roma, de Alfonso Cuarón, fue reconocida como Mejor Película Iberoamericana en los premios europeos Goya 2019.

La película le arrebató el premio a las cintas El Ángel, del argentino Luis Ortega; Los Perros, de la chilena Marcela Said y La Noche de 12 Años, del uruguayo Álvaro Brechner.

El director mexicano no estuvo presente en la entrega de premios. Sin embargo, envió su agradecimiento a la comunidad fílmica española.

Éste se convierte en el tercer Goya que gana México. El primero se lo llevó Luis Alcoriza, con Lo Que Importa es Vivir (1987), y Jorge Fons, con El Callejón de los Milagros (1995).

Ganadores

Mejor Película: Campeones, de Jesús Vidal.

Mejor Dirección: Rodrigo Sorogoyen, por El Reino.

Mejor Actor Protagonista: Antonio de la Torre, por El Reino.

Mejor Actriz Protagonista: Susi Sánchez, por La Enfermedad del Domingo.

Mejor Actor de Reparto: Luis Zahera, por El Reino.

Mejor Actriz de Reparto: Carolina Yuste, por Carmen y Lola.

Mejor Película Iberoamericana: Roma, de (México).

Mejor Actor Revelación: Jesús Vidal, por Campeones.

Mejor Actriz Revelación: Eva Llorach, por Quién Te Cantará

Mejor Dirección Novel: Arantxa Echeverría, por Carmen y Lola

Mejor Guión Original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por El Reino.

Mejor Guión Adaptado: Álvaro Brechner, por La Noche de 12 Años.

Mejor Música Original: Olivier Arson, por El Reino.

Mejor Canción Original: Este Es el Momento de Coque Malla, por Campeones.

Mejor Dirección de Producción: Yousaf Bokhari, por El Hombre que Mató a Don Quijote.

Mejor Dirección de Fotografía: Josu Incháustegui por La Sombre de la Ley.

Mejor Montaje: Alberto del Campo por el El Reino.

Mejor Dirección Artística: Juan Pedro de Gaspar, por La Sombra de la Ley.

Mejor Diseñador de Vestuario: Clara Bilbao, por La Sombra de la Ley.

Mejor Maquillaje y Peluquería: Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona, por El Hombre que Mató a Don Quijote.

Mejor Sonido: Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El Reino.

Mejores Efectos Especiales: Lluís Rivera y Laura Pedro, por Superlópez.

Mejor Película de Animación: Un Día Más Con Vida, de Kanaki Films y Platige Films.

Mejor Película Documental: El Silencio de Otros, de Semilla Verde Productions y Lucernam Films.

Mejor Película Europea: Cold War, de Pawel Pawlikowsky.

Mejor Cortometraje de Ficción: Cerdita, de Carlota Pereda.

Mejor Cortometraje Documental: Gaza, de Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo.

Mejor Cortometraje de Animación: Cazatalentos, de José Herrera.

Con información de El Universal y El País

ZM

Resultados sólidos contra la delincuencia en Tierra Caliente: SSP

Filtran documento en el que “El Mayo” Zambada acepta declararse culpable en EU

Sedeco impulsa la campaña "Michoacán es Emprendedor" en los 113 municipios

¡Atentos! Campaña gratuita de esterilización de perros y gatos en Campo Nubes

Firman IEMSYSEM y Santander convenio para entrega de tarjetas a jóvenes becarios