Alrededor de 5 mil alumnos de licenciatura y posgrado no continuarán sus estudios hasta que se resuelvan los pendientes (Foto: Google Maps) 
Noticias

Revisa SEE evidencia laboral para pago y contratación interina en la UPN

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional del estado iniciaran el pasado sábado un paro indefinido por adeudo de salarios y postergación de contratos a profesores interinos, el director de Formación Inicial y Profesionalización Docente de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Víctor Hugo Guzmán, informó que se encuentran en revisión las evidencias laborales para regularizar los pendientes con el personal en cuestión.

En entrevista para MiMorelia.com, el funcionario comentó que la Dirección de Administración de Personal de la dependencia solicitó documentación donde demuestren las actividades académicas realizadas en el último semestre agosto 2020-enero 2021 a fin de ejecutar los pagos y renovar contratos a los trabajadores interinos.

Explicó que cada seis meses se realiza el procedimiento, por lo que agregó, la revisión está a cargo de dicha área y del particular del secretario de Educación, Héctor Ayala Morales, quienes definirán si son suficientes las evidencias laborales para regularizar los trámites correspondientes.

Mientras tanto, alrededor de 5 mil alumnos de licenciatura y posgrado no podrán continuar este lunes los programas a distancia ya que el personal advirtió no reiniciar actividades hasta que sean resueltos todos sus pendientes.

De acuerdo con los afectados, esta medida es respaldada por el sindicato de la institución al señalarse violación laboral a los profesores interinos que en agosto arrancaron el ciclo escolar a distancia en las unidades de la UPN del estado y en noviembre por oficio SD/DGPyN/SDP/DPF/2439/2020, la Dirección de Gestión de Personal y Nómina rechazó procesar sus contratos al justificar la crisis sanitaria y la reducción de actividad presencial en los centros de trabajo.

Sin embargo, los inconformes expusieron a través de un comunicado que en reuniones sostenidas en diciembre del año pasado, las autoridades reconocieron el derecho a su contratación y se comprometieron a gestionar el pago de salarios a través del Fondo para el Pago Educativo (FONE).

Por: Aned Ayala/E

Tocaron y entraron a robar: así asaltaron una casa en Morelia [VIDEO]

Construirá IMSS 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Michoacán: Bedolla

¿Listos para la reta? Vuelve a Morelia el Torneo Intertenencias 2025

Por mundial de fútbol tiempos de definiciones de candidatos en Morena podrían adelantarse: Morón

¡Sí! Debby Ryan y Josh Dun anuncian que serán papás