Agregó que es importante que los gobiernos locales no abandonen a la secretarías de turismo (Foto: FB/Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán) 
Noticias

Recortes al turismo afectarán en la promoción de México: hoteleros

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los diversos recortes presupuestales que tuvo la Secretaría de Turismo federal y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CTPM), fueron decisiones del gobierno federal en su primer año bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, que tendrán sus repercusiones para el sector en el próximo 2020, opinó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, Juan Manuel Abud Mirabent.

Para el 2020 se contempla una reducción de 45 por ciento en el presupuesto de la Sectur federal; por lo que el dirigente de los hoteleros en Michoacán considera que lo que la promoción de diversas entidades del país será poca y también se verá afectado el sector empresarial del rubro por los impuestos que han decidido aumentar o crear los gobiernos estatales para compensar los recortes de recurso federal.

"No quisiera ser pesimista, tenemos que ser muy precisos en la promoción, seguir trabajando con unión. Hay estados que ya están sufriendo mucho, Michoacán todavía no , pero a otros ya les afecta la falta de promoción. Las entidades están viendo la manera de cobrar más impuestos, pero también es perjudicar a los empresarios", resaltó en entrevista con medios de comunicación.

Ante el complicado panorama que vislumbran para el 2020, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles considera que en el caso de Michoacán las autoridades estatales deben cumplir con el pago mensual del Fideicomiso para la Promoción Turística de Michoacán, además de que en el Congreso del Estado se pueda destinar más recursos para el turismo en el próximo Presupuesto de Egresos del estado, debido a la importancia de dicho rubro.

"Sería primordial (un aumento de presupuesto), porque el turismo representa casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto de la actividad económica del estado, es muy importante y básica, que tiene mucho crecimiento y que llega a todas las comunidades", argumentó el empresario hotelero.

Por ello, agregó que también es importante que los gobiernos locales no abandonen a la secretarías de turismo y se tenga que destinar el presupuesto necesario, para que "no se abandonen como mucho de los recursos de la Federación".

Por: Josimar Lara/RMR

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por tráfico de armas y nexos con el crimen

“Luces en el cielo” reunió a cerca de 500 personas en la elevación de globos de cantoya en Morelia

Las y los migrantes michoacanos en Estados Unidos son una gran fuerza y cuentan con nuestro apoyo: Celeste Ascencio

Baile con sabor colombiano en Cancún: Atlético Morelia sufre goleada de pesadilla

Detienen a "El Estúpido" de ‘Los Estúpidos’ por secuestro agravado en CDMX