Dentro de la gira 2019, el cortometraje se proyectará en diversos recintos de Estados Unidos y Chile (Foto Cortesía) 
Noticias

Proyectarán gratuitamente cortometraje en lengua indígena en Morelia

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- El documental que habla sobre la tradición del telar de cintura y las historias de las mujeres dedicadas a la creación de textiles artesanales, "Tlakimilolli: Voces del telar", se presentará el 21 de septiembre, a las 7 de la noche, en el Museo del Estado.

Con el fin de impulsar la lengua, cultura y trabajo creativo de las tejedoras de la Sierra de Zongolica, Veracruz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), llevará a cabo esta actividad para contribuir a la generación de nuevos públicos, consumidores de arte indígena mexicano, y ofrecer nuevos referentes en torno a los grupos étnicos y diversidad cultural que tiene el país.

En el documental de 30 minutos, colaboraron 27 tejedoras indígenas, provenientes de los municipios de San Juan Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa y Tlaquilpa.

La dirección y fotografía del material estuvo a cargo de Clementina Campos, mientras que la producción fue de Miguel Ángel Sosme (ganador del Premio Nacional de la Juventud 2018), y Belinda Contreras.

PO

¿Cómo va el Atlético Morelia? Así la tabla general de Expansión MX previo a la J7

Respaldo a políticas y acciones que fomenten el dinamismo de la economía local: Luis Navarro

Con lo que cuesta un iPhone 17 te puedes comprar alguno de estos coches en Morelia

OOAPAS rehabilita cárcamo en colonia Jacarandas para prevenir inundaciones en la zona

Jezzini rompe el silencio en TV: nuevo look, nuevo nombre y música en puerta