La marca requiere un titular por lo que no se puede dar de manera colectiva a una comunidad (Foto: RED 113) 
Noticias

Protección de propiedad intelectual de pueblos indígenas sufre dificultades

MiMorelia.com

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com/RED 113).- El especialista en propiedad intelectual, Erick Zavala Gallardo, señaló que hace falta mejorar la legislación nacional referente a la protección de los derechos de los indígenas sobre sus conocimientos tradicionales, por lo cual son vulnerables a piratería.

Lo anterior durante el primer Encuentro de Saberes de los Pueblos Originarios de América Latina, auspiciado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde expresó que el sistema de protección intelectual no coinciden con la naturaleza esencial de las tradiciones.

Explicó por ejemplo la marca requiere un titular por lo que no se puede dar de manera colectiva a una comunidad y los derechos de la misma son por un periodo determinado de años, cuando una tradición trasciende a la vida de los individuos.

Asimismo expresó que es muy complicado registrar cada trabajo o diseño realizado por una comunidad, así como competir legalmente con un gran consorcio en caso de plagio.

Por lo anterior señaló que es recomendable que se genere un nuevo sistema de registro de conocimientos ancestrales a nivel internacional para que se proteja a los mismos ante organismo legales. Además de considerar una legislación internacional.

ZM

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia