Para determinar el monto de su fijación se tomaría en consideración la edad y el estado de salud de los cónyuges (Foto: senado.gob.mx) 
Noticias

Proponen en Michoacán pensión tras divorcio para cónyuge que se dedicó al hogar

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado local independiente, Francisco Javier Paredes Andrade, presentó una iniciativa de reforma al Código Familiar del estado para que, en caso de la disolución del matrimonio, se establezca una pensión compensatoria para el o la cónyuge si se encuentra en condición vulnerable y por el mismo periodo que duró el vínculo.

La propuesta plantea que en el artículo 272 de citado código se indique la obligatoriedad de los cónyuges en brindarse alimentos.
(Foto: Captura de pantalla)

El juez resolverá sobre el pago de alimentos por el mismo lapso de duración del matrimonio, a favor del cónyuge que: teniendo la necesidad de recibirlos, esté imposibilitado para trabajar; carezca de bienes o ingresos económicos suficientes para sufragar sus necesidades alimentarias; durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar y al cuidado de los hijos.

Puntualiza que para determinar el monto de su fijación se tomaría en consideración la edad y el estado de salud de los cónyuges, así como su calificación profesional y posibilidad de acceso a un empleo.

Por otro lado en el artículo 273 quedaría plasmado que el derecho a los alimentos previsto en el artículo anterior se extinguiría por los siguientes motivos:

I. Transcurra un término igual a la duración del matrimonio;
II. Contraiga nuevas nupcias o se una en concubinato;
III. Reciba ingresos suficientes para su subsistencia; o,
IV. Le sobrevenga un hijo con persona diversa de su ex cónyuge.

Durante la exposición de motivos, Paredes Andrade puso de manifiesto que en varias legislaciones de los estados, y en particular en la de Michoacán, no se establece de manera expresa la situación de la mujer que durante el matrimonio se dedicó a las labores del hogar y que por lo tanto es carente de experiencia laboral y capacitación.

Comentó que, en ese contexto, a través del proyecto legislativo busca que ante la disolución del vínculo matrimonial no se deje en desamparo al cónyuge que durante la existencia del vínculo matrimonial se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar y al cuidado de los hijos, a fin de generar en su favor, la presunción de la necesidad de recibir una pensión alimenticia compensatoria.

Por: Sayra Casillas/rmr

Diputado propone regular el uso de la IA desde la Constitución

Isaac del Toro se acerca al Top 10 mundial del ciclismo con apenas 21 años

Nivel del mar subiría hasta 1 metro en Lázaro Cárdenas, tras sismo de 8.7 Rusia

¡No caigas! Este sitio web ofrece apoyos falsos y pide tus datos, alerta la STPS

Lies of P, DayZ y más este agosto con PS Plus