Personal de la dependencia recibió capacitación en ese aspecto (Foto: Sedrua) 
Noticias

Promueve Sedrua campo limpio y uso regulado de agroquímicos en Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de Silvano Aureoles Conejo tiene como prioridad garantizar la salud de los consumidores de los productos del campo, haciendo un uso eficiente y regulado de los insumos y agroquímicos que se aplican en cultivos.

Lo anterior fue externado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) Francisco Huergo Maurin, luego de que personal de la dependencia a su cargo tomara parte en la Certificación de Competencias Laborales para el Uso Adecuado de Agroquímicos que se aplican en cultivos a lo largo y ancho de la geografía estatal.

El funcionario destacó que personal asignado al área de Sanidad Vegetal y Animal de la dependencia fue capacitado para brindar asesoría en un manejo adecuado e integral de plagas, calibración de equipo de aspersión, entre otros.

El objetivo fue actualizar a los técnicos en el manejo de agroquímicos que no deben aplicarse en los 120 cultivos que se realizan en la entidad, prioritariamente en los de la canasta básica y en los de exportación.

Al ser Michoacán un líder agro-exportador, es importante mantener los status fito y zoo sanitarios, y estrechar la vigilancia en el manejo de los paquetes tecnológicos que se aplican en los diferentes cultivos, agregó.

Huergo Maurin resaltó que en este taller de capacitación tomaron parte también profesionales de la Secretaría de Salud, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de la Sagarpa, personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, por citar algunos.

Aseguró que se trabaja de manera coordinada con el Comité Estatal de Seguridad para el Manejo, Uso y Control de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (COESPLAFEST), donde se realiza y supervisa el Programa de Campo Limpio, en el cual la Sedrua participa y destina recursos por medio del programa inocuidad.

Dicho lo anterior, señaló que se busca hacer conciencia para que los productores volteen la vista hacia los bio-fertilizantes, ya que tiene muchas ventajas: no contaminan, son más baratos, el suelo recupera nutrientes y garantizan una mejor y mayor exportación, pues se convierten en productos orgánicos, que son más demandados en el mercado mundial.

Torres Piña, nuevo titular de la FGE de Michoacán

Renuncia oficialmente Torres Piña a la Segob

Hacinamiento, principal causa de maltrato animal en Morelia: IMPA

Enfrenta cargos conductor que provocó muerte al derribar poste, en Morelia

Familia sufre accidente de auto en la Siglo XXI