(Foto: Archivo) 
Noticias

Prohibición de plásticos en Morelia debe replantearse: Covechi

MiMorelia.com

Por: Cristian Ruiz/@crisruizr1

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, la eliminación del uso de plástico de comercios del municipio es una medida buena, pero que ha sido aprobada de manera muy precipitada, y esto va a generar afectaciones a un grupo de empresas locales que se dedican a la creación de productos desechables.

"No es tan sencillo, primero porque no toman en cuenta las inversiones que hay para la fabricación para este tipo de productos, son muy cuantiosas y generan miles de empleos. Muchas de estas industrias son morelianas. Es algo que tenemos que cuidar porque lo que necesitamos es una ciudad económicamente más fuerte", señaló el empresario.

La medida que fue aprobada el pasado viernes por el Cabildo de Morelia, contempla una fase de transición que durará seis meses, y será a partir de dicho periodo cuando se realicen operativos para sancionar a los establecimientos formales infractores.

Guerrero Guadarrama consideró que se debe realizar un análisis en donde participen autoridades, industriales, empresarios, restauranteros y comerciantes, para buscar la mejor forma de aplicar esta disposición, puesto que no se tomó en cuenta la opinión de los comerciantes y empresariado.

"Estamos dispuestos a colaborar, a aportar nuestras necesidades. Es factible que muchos de los artículos que se envuelven, podamos hacerlo en bolsas de papel, pero ahora no hay muchos de esos fabricantes. Hay que buscar las alternativas, tenemos que pensar en los consumidores y fabricantes", lamentó.

Agregó que un programa de eliminación de plásticos debe ser correctamente vigilado o de lo contrario saldría contraproducente, por el tema de inversión y compra de productos que tengan la misma función pero que sean amigables con el medio ambiente.

De acuerdo a información que cuenta la Covechi, de sus 3 mil 250 negocios afiliados, ninguno ha sustituido o eliminado los productos de plástico, como bolsas, envases, popotes o unicel, sino que preguntan a los consumidores si los desean o no.

CA

Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado

Yordi Rosado admite errores en entrevista con Luis de Llano sobre Sasha Sokol

Mentiras La Serie tendrá función en cine de Morelia

Continúa instalación de vallas en la zona del monumento a Lázaro Cárdenas

Se analizará presentación de posible remoción de la presidenta de la Mesa Directiva, adelanta Sandra Garibay