Dijo que en el ONMPRI se trabaja en brindar la información y que vigilarán a las mujeres aspirantes y candidatas para evitar este tipo de conductas dentro y fuera del partido (Foto Cortesía)  
Noticias

PRI trabaja en la cero tolerancia en violencia política de género: ONMPRI

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Michoacán, Marisol Aguilar Aguilar, enfatizó que desde los partidos políticos se debe de garantizar una participación equitativa, sin estereotipos, sin malas jugadas contra las mujeres por el simple hecho de serlo, pues aseguró que tienen la misma capacidad y derecho para participar en política como cualquier otra persona.

Marisol Aguilar dijo que en el ONMPRI se trabaja en brindar la información y que vigilarán a las mujeres aspirantes y candidatas para evitar este tipo de conductas dentro y fuera del partido, de igual manera se socializaran los mecanismos de prevención, atención, apoyo y acompañamiento de la violencia política para hacer frente a los casos que se llegasen a presentar.

"El compromiso del Partido Revolucionario Institucional es impulsar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones y derechos en el ámbito político. Fomentaremos que las mujeres tengan oportunidades reales de participación política en igualdad de condiciones. El mensaje es fuerte y claro: cero tolerancia contra la violencia política en Michoacán", aseveró.

La dirigente de las mujeres priístas en la entidad manifestó que como instituto político reconocen que aún existe un largo camino por recorrer para lograr una igualdad sustantiva en el ámbito político, por eso reiteró la necesidad de crear herramientas para exigirlo y eliminar la impunidad.

De igual forma añadió que el trabajo tiene que ser conjunto para prevenir la violencia política en razón de género, a través de acciones generalizadas enfocadas a mujeres y hombres, así como impulsar acuerdos y cerrar filas bajo una misma causa, la causa de las mujeres, sin distingo partidista, con la finalidad de inhibir estas conductas en los institutos políticos.

"Sin duda 2020 fue un año marcado por el 8M y 9M; el 2021 será el año que marqué precedentes importantes en la participación política de las mujeres. La paridad es un hecho fundamentado en la normativa constitucional, aunque aún existen brechas culturales que derribar, el primer paso está dado, la ley se encuentra robustecida, el trabajo tendrá que ser diario en territorio para erradicar prejuicios sexistas y misóginos que obstaculizan la participación política de las mujeres", finalizó.

Boletín/PO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz