Pemex mantiene precios intermedios (Foto: captura de video) 
Noticias

Presentan informe sobre gasolineras que venden más caro y barato en México

Cynthia Arroyo

Por: Ariana Castellanos

Ciudad de México (Rasainforma.com).- El gobierno federal presentó un informe sobre las gasolineras que venden más barato y más caro en el país, de acuerdo a datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó esta mañana que la empresa que más caro vende el combustible es Shell, mientras que la más barata es Petroseven. En tanto Pemex se encuentra en precios intermedios.

Los datos arrojados corresponden del 6 al 12 de abril pasado, se tomaron en cuenta las 15 mil 500 estaciones de servicio que operan en ocho regiones del país.

Los precios quedan así:

Empresa que vende la gasolina más cara: Shell
Regular o magna: 20.23 pesos por litro
Premium: 21.61 pesos por litro

Pemex con precios intermedios
Regular o magna: 19.51 pesos por litro
Premium 20.81 pesos por litro

La más económica, Petroseven
Regular o Magna: 18.74 pesos por litro
Premium: 20.35 pesos por litro.

En tanto, el diésel se vende más caro en las franquicias de Wallmart y más económico en Rendichicas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en algunos lugares el combustible se vende más caro debido a las distancias "Hay que acalrar porque es de justicia que hay gasolineras que están vendidendo caro, que venden a precios elevados las gasolinas porque están en lugares muy apartado, que es el caso de La Yesca, de Durango entre otras", dijo.

El mandatario nacional reiteró su compromiso de no aumentar los precios de las gasolinas, gas y luz.

Hasta diciembre: autotransporte federal deberá presentar segunda verificación ambiental

El Salvador pone orden: alumnos deben saludar y traer cabello adecuado o no los dejan entrar a escuela

EU suspende visas de trabajo para conductores de camiones comerciales

Mantienen Base de Operaciones Interinstitucionales en San Miguel del Monte, en Morelia

SEE exhorta a sindicatos educativos a no abandonar aulas