En Michoacán 11 municipios se han especializado en la producción de queso 
Noticias

Potenciarán industria quesera en regiones Sierra, Tierra Caliente e Infiernillo de Michoacán

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana (Codecom), Patricia Flores Anguiano, y representantes de la ONG Slow Food se reunieron en Buenavista y Múgica, con los directores de Desarrollo Rural de los 11 ayuntamientos de las regiones Sierra, Tierra Caliente e Infiernillo para presentarles la "Estrategia de Fortalecimiento a la Productividad y Competitividad del Queso", cuyo objetivo es consolidar la cadena de valor del producto.

Este proyecto consiste en tres fases: Capacitación sobre inocuidad, buenas prácticas y certificaciones sanitarias; Equipamiento necesario para elaboración de queso; y Asesoría en materia de desarrollo de marcas, mercados, denominación de origen, financiamiento y programas de apoyo.

De esta manera, el gobierno del estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, busca consolidar la industria quesera de Michoacán, con el objetivo de generar más empleo, mayores ingresos y mejores niveles de bienestar en la población.

Flores Anguiano expuso que una de las actividades económicas más importantes en las regiones Sierra, Tierra Caliente e Infiernillo es la producción de leche y queso.  De acuerdo con el INEGI y la Sagarpa, en 2015 la producción de leche fue de 33.5 millones de litros, y de queso de dos mil toneladas, con una derrama económica de 300 millones de pesos y un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las familias.

Son 11 municipios lo que se han especializado en la producción de queso: Tepalcatepec, Buenavista, Aguililla, Coalcomán, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Arteaga, Tumbiscatío, Churumuco y Apatzingán, donde se contabilizan aproximadamente 600 unidades de producción en las comunidades, y siendo 95 por ciento talleres familiares y artesanales. En su gran mayoría, son mujeres las que se encuentran al frente de dicha actividad, que genera empleos y un margen de utilidad de 40 por ciento.

Cometa Lemmon cruzará el cielo de Michoacán este octubre; ¿cuándo verlo?

Hugo Gama: con salas en Apatzingán, ya se atiende más del 80% de recursos civiles y penales en el estado

Detienen a mujer de 21 años con droga en Morelia; andaba con 35 dosis de "cristal"

Felipe Orlando Aragón: Cherán, el inicio del autogobierno y autonomía de los pueblos indígenas

Aprende las recetas de los dulces ancestrales de la Noche de Muertos: Sectur