Se prohibió el uso de bolsas y contenedores de plástico en establecimientos mercantiles e industriales (Foto: Pixabay) 
Noticias

Por vencerse el plazo para eliminar uso de plástico en establecimientos de Morelia

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En rueda de prensa, el regidor Moisés Cardona Anguiano, recordó que a partir del 22 de enero de 2020 las tiendas convencionales y farmacias están obligados a entregar bolsas biodegradables en Morelia.

(Foto: Fátima Miranda)

Recordó que el pasado 22 de julio fue publicado en el periódico oficial del Estado
el punto de acuerdo que se modificó y aprobó por unanimidad fue la adición de una fracción XVI al Artículo 52, de una fracción VII al Artículo 54 y de un Artículo 53 BIS al Reglamento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios del H. Ayuntamiento de Morelia.

Con ello se prohibió el uso de bolsas y contenedores de plástico en establecimientos mercantiles e industriales y se dio un periodo de gracia de seis meses para esos comercios.

Mientras que los que vendan comidas y alimentos cuentan con 8 meses, y
los establecimientos en general, 10 meses.

La directora de Inspección y Vigilancia, María de Jesús Velazquez, expuso que con el afán de disminuir el uso de desechables de plástico y Unicel se realizaron reformas al reglamento municipal en los artículos 52,53 y 54 en los que se establece la obligatoriedad de materiales 100% biodegradables.

Asimismo recordó que se sancionará a los comercios que no cumplan con la disposición antes señalada, y de acuerdo al artículo 21 del Reglamento de Sanciones e Infracciones establecidas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y recibirán multas de 10 a 70 UMAs en infracciones de bajo impacto; de 10 a 80 en las de medio impacto, y de 20 a UMAs 200 UMAs en las de alto impacto.

Destacó que para promover el uso de materiales biodegradables de hace un "barrido" diario, y aseguró que ya hay quienes entregan bolsas 100% biodegradables.

Esteban González Luna, destacó que el plástico es el mayor contaminante y se generan 300 mega toneladas de éste al año en Morelia es decir, 80 a 100 toneladas diarias.

Como también el 22 de julio pasado se adicionaron los Artículos 62 BIS y 62 TER al Reglamento Ambiental y de Sustentabilidad del H. Ayuntamiento de Morelia, Alfonso Suárez López, secretario de Medio Ambiente, destacó que "lo desechable debemos eliminarlo para buscar cosas más duraderas", mientras destacó que se debe apostar a la responsabilidad social pues el cambio climático es una realidad.

Por: Fátima Miranda/CA

Emprender con orgullo michoacano es posible y gratuito: Sedeco

Historias de resiliencia: Presentarán en Morelia el cuarto volumen del libro ‘Latinas 100'

Joven sufre grave lesión al lanzarse mal desde una ventana hacia una piscina

Bunbury "estalla" contra fan que grababa su concierto

Registro de los bienes del Gobierno de Michoacán será menos costoso y más eficiente: Navarro García