Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Diputados federales del Partido Acción de (PAN) anunciaron que estarán al pendiente del proceso para la elección de los cuatro consejeros y del próximo presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la advertencia de una posible intervención de Morena en el procedimiento.
En rueda de prensa ofrecida este lunes, el diputado Armando Tejeda Cid recordó que este día se definirá al comité de evaluación, proceso en el que, adelantó, Morena dará la primera señal sobre una intromisión.
Una de las cuestiones importantes se define hoy; ahí Morena va a mandar una señal de si es que quiere jugársela con puros 'morenos radicales' o quieren jugar con la ciudadanía, hoy sale esta señal que le da la sociedad para decir cómo es que quiere jugar. Nosotros estamos dando la mejor de las batallas para poder proponer lo mejor que tenemos para que conformen este comité de evaluación", dijo el panista.
Para los diputados panistas es preocupante que los perfiles en las quintetas electorales no tengan las condiciones para organizar y llevar a cabo las elecciones del 2024, en las que se elegirán nueve gubernaturas, senadores, diputados federales y locales, además de la presidencia de México.
Por lo anterior, anunciaron que vigilarán que las propuestas cuenten con el mejor perfil técnico, académico y personal, que le dé certeza a la vida democrática del país.
A mí me preocupa mucho que llegue alguien que no tenga las condiciones para poder llevar toda la elección, que va a ser la más grande de la historia. La 4T ha demostrado que puede poner a cualquier persona en cualquier espacio sin tener la capacidad necesaria, vamos a focalizar que esa persona que lleve el mando de las elecciones de este país sea el mejor mexicano con todas las cualidades para darle certeza a quien gane en cada espacio público que se tenga", sentenció.
Tejeda Cid recordó que, tras la conformación del comité de evaluación, el proceso de elección consta de cuatro etapas:
1. Emisión de la convocatoria y registro de aspirantes.
2. Evaluación de cada perfil.
3. Selección de las quintetas.
4. Elección de los consejeros electorales.
Para el 4 de abril la Cámara de Diputados deberá elegir a los tres consejeros y el próximo presidente del INE, quien sustituirá a Lorenzo Córdova Vianello para un periodo de nueve años.
Por último, el panista mencionó que para el 2024 también se darán cambios en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo que significa que todo el marco de autoridades electorales será nuevo para la elección presidencial.
rmr