NAOMI CARMONA
Política

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora

El próximo 15 de septiembre, 109 juzgadores tomarán protesta en el Congreso de Michoacán, todas y todos elegidos en la elección de junio

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la toma de protesta de 109 jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Michoacán (PJEM) el próximo 15 de septiembre, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, destacó la importancia del nuevo Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de Michoacán (PJEM) para garantizar la autonomía y el apego al derecho de los juzgadores.

La ceremonia, a realizarse en el Congreso del Estado, marcará el inicio de la etapa de renovación para la impartición de justicia en el estado, tras las elecciones del pasado 1 de junio.

Magaña de la Mora subrayó que el proceso de selección de los nuevos juzgadores, que incluyó tanto a abogados externos como a jueces y magistrados con experiencia interna, asegura su idoneidad para enfrentar los retos judiciales.

"Me parece que va a ser algo, aparte de novedoso, positivo, sobre todo en nuestro caso, en Michoacán, porque en la elección no solamente participaron abogados externos que quizás nunca habían pertenecido a la dinámica del Poder Judicial, sino que, en gran medida, son personas que han trabajado dentro del propio Poder Judicial", dijo.

Sobre si las y los nuevos juzgadores cumplen la idoneidad para asumir sus respectivos cargos, el diputado aseguró que la combinación de experiencia interna y nuevos perfiles enriquece al PJEM. Por un lado, dijo, los seleccionados, capacitados por las áreas especializadas del Poder Judicial, cumplen con los requisitos jurídicos y éticos necesarios para impartir justicia.

Frente a cuestionamientos ciudadanos sobre la transparencia del proceso de elección, Magaña enfatizó el rol del Consejo del Poder Judicial y su nuevo órgano de disciplina, este último con la obligación de vigilar que los juzgadores se apeguen a los lineamientos legales y de sancionar cualquier desviación. Además, debe proteger la autonomía judicial frente a presiones externas, garantizando que la impartición de justicia sea libre e independiente.

Magaña de la Mora, con amplísima experiencia dentro del PJEM, confió en que esta renovación fortalecerá la confianza ciudadana en el Poder Judicial, consolidando su papel como pilar de la gobernabilidad.

rmr

Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Entrega Bedolla a comunidades certificados de áreas voluntarias para conservar el lago de Pátzcuaro

Reclama PAN a Morena falta de financiamiento a refugios de mujeres

¡¿Penal para el América?! Gato Ortiz pitará el debut de Saint-Maximin contra Atlas

Aprovechan inundaciones y se lanzan clavados en Mercado de Abastos de Guadalajara [VIDEO]