ILUSTRATIVA/GOOGLE MAPS
Política

Revisará la 75 Legislatura funcionamiento de refugios para mujeres víctimas de violencia

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para asegurar que cumplan con su función, el pleno de la 75 Legislatura determinó la revisión del funcionamiento de refugios para mujeres que son víctimas de violencia situados en la entidad.

Para ello, las y los integrantes del Congreso del Estado aprobaron emitir un exhorto a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, a efecto de que, en un plazo no mayor de 30 días, rinda un informe al Poder Legislativo, a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, que contenga los tipos de refugio existentes en Michoacán para las mujeres y sus pormenores.

Las y los legisladores, pidieron además la información a detalle de ingresos y egresos que registran esos espacios, así como el impacto que han tenido en relación con el problema de violencia de las personas atendidas y las acciones que se están implementado para lograr la construcción de refugios faltantes.

La propuesta de acuerdo presentada por la diputada Liz Alejandra Hernández, aprobada como “de urgente y obvia resolución”, refiere que una vez entregada la información, es indispensable que comisiones del Congreso del Estado, junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realicen una visita a los refugios para supervisar las condiciones en que se encuentran operando y verificar si cuentan con los servicios básicos de hospedaje, alimentación, vestido y calzado para las mujeres y, en su caso, para sus hijas e hijos.

También se pretende verificar si cuentan con los servicios de apoyo psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo social y si tienen talleres de artes u oficios que ayuden a las mujeres brindándoles la posibilidad de capacitarse en actividades que abonen a su proceso de recuperación y empoderamiento.

En tribuna, la legisladora Alejandra Hernández destacó que en el mes de junio de 2016 se declaró la Alerta de Violencia de Género en Michoacán en 14 municipios, de los cuales sólo Morelia, Uruapan, Hidalgo y La Piedad cuentan con refugios para atender a mujeres violentadas, lo que demuestra que no se está atendiendo ni protegiendo la integridad física y emocional de las féminas.

Sin embargo, dijo, no existe información de su funcionamiento, generando con ello incertidumbre. Al ser los refugios beneficiados con programas y proyectos públicos, “deben demostrar con evaluaciones los impactos de efectividad de las atenciones que ofrecen y la eficiencia del gasto que se les entrega con el objeto de justificar los recursos públicos recibidos”, destacó la diputada.

AC

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito