NAOMI C
Política

Proponen en Michoacán no excluir de proceso a familiares que encubran a feminicidas

"Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la autoridad a la hora de realizar la investigación son las redes de apoyo con las que cuentan los presuntos feminicidas", menciona la iniciativa

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso de Michoacán buscará que familiares y amigos de personas vinculadas por feminicidio sean procesadas penalmente por encubrir, esconder o impedir la investigación, esto con la modificación del artículo 281 del Código Penal del Estado.

La propuesta fue hecha en conjunto por los diputados Anabet Franco Carrizales, Margarita López Pérez, Julieta García Zepeda y Juan Carlos Barragán Vélez, con la que se pretende eliminar de las causas de exclusión del procedimiento a toda persona que tengan una relación de amor, respeto, gratitud o amistad con un feminicida.

En la exposición de motivos, los parlamentarios mencionaron la urgencia de dotar a la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE) de herramientas para realizar una investigación eficaz e inmediata que permita inhibir el número de feminicidios en el estado.

Refirieron que uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la autoridad a la hora de realizar la investigación son las redes de apoyo con las que cuentan los presuntos feminicidas, como sus familiares, parejas, amigos y personas cercanas a ellos.

"Prefieren no meterse en problemas o por algún tipo de fidelidad a esa persona se guardan la información; pero la parte más grave es que la ley los protege para que con total impunidad puedan brindar esas redes de apoyos a los feminicidas; es decir, nuestro Código Penal estatal incentiva el encubrimiento y protección de los feminicidas a través de sus familiares, parejas, amigos y personas cercanas a ellos; de ahí, que esta reforma busca acabar con esta aberrante practica que se vive en todas las investigaciones de feminicidio".

Y es que, en el artículo 280 del Código Penal de Michoacán se tipifica el encubrimiento por favorecimiento, mientras que el subsecuente excluye de este delito a familiares y amigos de los presuntos criminales.

En el texto también se hace referencia a la "Ley Monse", aprobada en Veracruz hace un año, que elimina las vías de apoyo para feminicidas, tras el caso de Montserrat Bendimes Roldán, muerta a golpes presuntamente a manos de su novio Marlon N, y quien logró escapar con ayuda de sus padres.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito