Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado local, Carlos Bautista Tafolla, propuso bajar los porcentajes de apoyo ciudadano para hacer válidas las candidaturas independientes en Michoacán, mediante la reforma al artículo 314 del Código Electoral.
A decir del legislador, representante de Uruapan y quien llegó a la curul vía independiente, alcanzar la candidatura sin el abrigo de un partido político es complicado, desde los documentos de registro y, posteriormente, el número de firmas de ciudadanos que respalden su proyecto.
"Siendo sinceros, pregunto: ¿Cuántos ciudadanos con legítimas aspiraciones a participar en los procesos electorales, sobre todo en las zonas rurales, tienen las posibilidades de cumplir con estos requisitos? (...) Vengo a representar a miles de ciudadanos que tienen ganas de participar y llegar a ser representantes populares, para demostrar a esas personas emanadas de los partidos políticos, que también ellas y ellos pueden ser autoridades y quizá hacer mejor las cosas", dijo.
Actualmente, el Código Electoral marca un 2% de respaldo ciudadano de la lista nominal para que una persona se pueda registrar como candidato independiente a la gubernatura, a la diputación local y a la presidencia municipal; el proyecto de Bautista Tafolla es reducir ese porcentaje a 1.5% en el caso de candidato o candidata al gobierno, y al 1% para la legislación y ayuntamientos.
Asimismo, la intención del diputado independiente es reformar el artículo 323 de la misma norma para elevar el porcentaje de financiamiento privado para la campaña de los independientes. A la letra, la iniciativa refiere:
ARTÍCULO 323. Para la etapa del período de obtención del respaldo ciudadano, los aspirantes a candidatos independientes debidamente registrados deberán aplicar financiamiento privado, el cual no podrá ser superior en su totalidad al 20% del tope de gastos de la campaña del proceso electoral inmediato anterior, de acuerdo al tipo de elección que corresponda.
rmr