Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propondrá al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) generar una lista de municipios en donde compitan exclusivamente mujeres para garantizar en su totalidad una paridad de género.
En rueda de prensa, el dirigente del partido tricolor en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, reconoció que el PRI cuenta únicamente con dos presidentas municipales, en Huiramba y Tingambato, mientras que en la entidad son 25 alcaldesas en total.
Para el líder partidista, la única manera de garantizar la paridad en todos los ayuntamientos es a través del IEM, con una disposición obligatoria para los 11 partidos políticos, es decir, que en al menos 56 municipios compitan exclusivamente mujeres por la alcaldía.
Lo anterior, al reconocer que desde los partidos políticos existe simulación para garantizar la paridad.
Si nada más se nos pide a los partidos políticos que equilibren a su conveniencia o a sus formas las candidaturas, será muy difícil de lograr que la mitad de las alcaldesas sean mujeres, la única forma de lograrlo es que el IEM especifique en qué municipios vamos a mandar mujeres candidatas, eso sólo se va a lograr si el Instituto Electoral nos dice en dónde [...] Por supuesto que ha habido simulación, los partidos no han hecho lo necesario en torno a las candidaturas de mujeres", insistió.
Aunado a lo anterior, Memo Valencia invitó a sus homólogos en los otros institutos políticos a sumarse a la propuesta y por sí solos alcancen una paridad en las presidencias municipales sin necesidad de que el IEM de la instrucción.
"Yo invito a mis compañeros de los diversos partidos políticos, a todos los demás, a que hagamos la misma propuesta y nos unamos independientemente de que el Instituto Electoral lo haga, yo acudo a la voluntad política de mis compañeros dirigentes, si ellos le entran, nosotros le entramos y vamos a ponernos de acuerdo en qué municipios todos impulsemos candidatas mujeres", agrego el priísta.
Por último, Valencia Reyes reconoció machismo al interior de los institutos políticos y en los mismos votantes, que, a su decir, prefieren votar por hombres que por mujeres.
rmr