Morelia, Michoacán (MiMorelia.com). En sesión ordinaria, el Pleno de la 75 Legislatura exhortó a los 112 presidentes municipales y al Consejo Mayor de Cherán para que en uso de su autonomía, realicen de manera urgente las adecuaciones a sus iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
Lo anterior, en lo que respecta al capítulo del alumbrado público y den cuenta al Congreso para su aprobación; esto derivado de la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el día 24 de agosto, con relación a la Acción de Inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, respecto del cobro del Derecho de Alumbrado Público, DAP.
El dictamen con proyecto de acuerdo presentado por el diputado Baltazar Gaona, aprobado por el Pleno como de urgente y obvia resolución, destaca que la resolución emita por la SCJN, limita al Congreso local para aprobar las leyes de ingresos municipales con lo que respecta al DAP, por lo que es necesario que a la brevedad, tanto los municipios como el Consejo Mayor de Cherán, realicen las modificaciones pertinentes a sus leyes de ingresos.
Durante la presentación de la propuesta, el legislador Baltazar Gaona destacó que, en la Comisión de programación, Presupuesto y Cuenta Pública, de la cual forma parte, se está planteando una nueva propuesta respecto al cálculo del pago por concepto de servicio de alumbrado público, con la finalidad de encontrar un esquema que permita a los municipios contar con recursos para brindar este importante servicio y que la ciudadanía pueda cumplir con su obligación constitucional de contribuir con el gasto público de manera proporcional y equitativa.
No obstante, es necesario que los municipios actualicen su padrón catastral, para hacer eficiente el cobro por concepto de predial y el pago por el DAP, además de que se implementen acciones para el cambio de luminarias en el alumbrado público, por lámparas led, comentó.
RPO