NAOMI CARMONA
Política

Pasadas legislaturas omitieron defensa jurídica para atender laudos, reconoce presidente del Congreso de Michoacán

Juan Antonio Magaña detalló que, en la 74 legislatura el Congreso no presentó pruebas para defenderse en los juicios, en algunas situaciones, ni siquiera contestó las demandas

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, reconoció que, en el tema de laudos pasadas legislaturas no brindaron defensa jurídica para que el Congreso atendiera las demandas laborales, lo que significaría una omisión por parte de sus antecesores legislativos.

El diputado del PVEM reconoció 170 laudos al momento de asumir la presidencia del Congreso, y en la revisión de al menos 50 de ellos, se descubrió que el jurídico del Poder Legislativo ni siquiera aportó pruebas para atender las demandas.

Desde que Magaña de la Mora tomó la presidencia, se han restituido alrededor de seis laudos, que representan dos millones de pesos a extrabajadores, todos casos en donde el Congreso no se defendió.

"Es un tema problemático, el de los laudos: yo había dicho que tenemos 170 juicios cuando llegué, le hemos restituido en mi gestión a seis personas, porque ya no había de otra, porque ya estaban los laudos, pero estoy haciendo una revisión porque curiosamente en la mayoría de los asuntos no hubo una defensa del Congreso, se te pueden ir dos o tres pero por lo menos llevo 50 -contados-. No hubo defensa, ni pruebas, nada de nada".

El diputado reconoció que estas omisiones podrían significar que hubo participación de la parte jurídica del Congreso con las y los demandantes, lo que resultaría en una negligencia que la 76 legislatura podría denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción.

En este sentido, Juan Antonio Magaña adelantó que el primer paso será dar cuenta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por tratarse de un tema administrativo, y posteriormente, denunciar ante la Fiscalía Especializada en Anticorrupción del estado.

En su experiencia como litigante, abogado, magistrado y ahora legislador, Magaña de la Mora reconoció no haber visto un caso similar en donde un Poder se rehúse a defenderse a sí mismo.

Por último confirmó, la responsabilidad directa fue del representante jurídico del Congreso, y que, en el caso de la 74 legislatura, fue reemplazado en cuatro ocasiones.

RYE

RedCoFem expone a más de 50 deudores alimentarios en Morelia

Michoacán: más de 1 millón 200 mil alumnos regresan a las aulas en septiembre

‘Totalmente falso’: Peña Nieto rechaza vínculos con sobornos de empresarios israelíes

CENEVAL garantiza transparencia en examen para Escuelas Normales de Michoacán

UMSNH se perfila a la liguilla de Primera Fuerza en la Liga Municipal