NAOMI CARMONA
Política

Partidos han pedido eximir a mujeres de candidaturas en algunas regiones de Michoacán: consejera Carol Arellano

La consejera electoral informó sobre consultas que han hecho partidos políticos para no postular a mujeres en algunas candidaturas por temas como la seguridad de las posibles candidatas

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Carol Arellano Rangel, reconoció que en el Consejo General se analizará la consulta de algunos partidos políticos de eximir a mujeres de candidaturas en algunas regiones de la entidad, a razón de diversas causas, entre ellas la seguridad de las aspirantes.

Si bien la consejera no adelantó mayores detalles pues será un tema que se verá en conjunto con el resto de los consejeros, admitió que son varias las consultas realizadas por los partidos políticos ante el IEM para eximir a las mujeres, que va en contra de la garantía de paridad de género en la competencia electoral.

"No te puedo adelantar mucho porque va a ser un tema de Consejo General, pero hay temas de seguridad en el estado y de que posiblemente en algunos municipios no sea posible registrar mujeres por temas de seguridad. Estamos analizando esa situación para contestar y ver esos casos, pero de manera muy particular yo creo que las mujeres podemos estar en los cargos públicos y es un tema ya del gobierno de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, no solamente de las mujeres", respondió la consejera en entrevista con MIMORELIA.COM.

Sobre lo anterior, Arellano Rangel admitió preocupación, reconociendo que en tiempos de paridad de género en el ámbito político y de la función pública todavía existen opiniones para excluir a las mujeres de la participación política.

Por ello recordó la importancia de aplicar el 3% mínimo de las prerrogativas de los institutos políticos hacia la formación de las mujeres.

Si ya estamos con una ley que los obliga a destinar un porcentaje para la capacitación de las mujeres, justamente es para cuando lleguen procesos electorales ya tengan cuadros políticos de mujeres formadas, con conocimientos, seguras y creo que todavía nos hace falta trabajar en esa parte de capacitar más a las mujeres porque no veo mucha variedad", agregó.

No obstante, Carol Arellano reconoció que la aplicación del 3% no es suficiente para la capacitación y formación política de las mujeres michoacanas.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz