CORTESÍA
Política

Mujeres esperan más por su sentencia; se actúa con discriminación y revictimización: Fabiola Alanís

En Michoacán, 100% de la población privada de la libertad sin sentencia se encontró en prisión preventiva oficiosa, afirmó

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La falta de sentencia para las personas privadas de la libertad afecta mayormente a las mujeres, debido a que se actúa sin perspectiva de género, con discriminación y revictimización, exhibió la diputada Local Electa de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

Basada en el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios INEGI 2023, explicó que al cierre de 2022, en los ámbitos federal y estatal, la población internada se conformó por 226,116 personas, 94.4% hombres y 5.6% mujeres. Y en promedio, continuó, el 39.0% de las personas privadas de la libertad no contó con una sentencia, pero para las mujeres este porcentaje fue de 49.3, mientras que para los hombres de 38.4.

En lo que a Michoacán respecta, retomó la ex titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) que en los 11 centros penitenciarios estatales, 1 centro especializado y en 1 centro penitenciario federal, en total hubo 6 mil 473 personas internadas, de las cuáles 347 fueron mujeres, para quienes el rango de tiempo en espera de sentencia de 24 meses o más fue de 26.7% de los hombres y 29.7% de las mujeres.

Agregó que de acuerdo a un comunicado de prensa emitido en 2023, del total de población privada de la libertad sin sentencia, 50.2% estaba en prisión preventiva oficiosa, 23.9% en prisión preventiva justificada, 11.4% en otro supuesto jurídico y para el 14.5% restante no se identificó el tipo de estatus jurídico. Sin embargo, por entidad federativa, el estado de México y Michoacán reportaron que 100% de su población sin sentencia en prisión preventiva oficiosa.

Por todo ello, la ex funcionaria federal ratificó la viabilidad de la Reforma al Poder Judicial, ya que todos sus espacios son casi siempre guardianes del patriarcado, actúan sin perspectiva de género, discriminan y revictimizan a las mujeres.

RPO

Así puedes activar la alerta en tu celular para el Simulacro Nacional 2025

Ver a tu artista favorito costará más: Ticketmaster aumenta sus cargos por servicio

¿Existe peligro? Asteroide FA22 pasará cerca de la Tierra este jueves

López Beltrán rechaza vínculo con amparo y acusa campaña de desprestigio

¿Estamos solos? NASA confirma más de 6,000 exoplanetas en el universo