ILUSTRATIVA
Política

Jueces federales decretan suspensión contra la reforma judicial

Con esta suspensión de oficio se busca detener la Reforma Judicial antes de que llegue a los congresos locales

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde el pasado 30 de agosto, algunos jueces han promovido incidentes de suspensión contra los actos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y su Reforma Judicial.

Fue el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, Felipe Consuelo Soto, quien determinó este sábado una suspensión de oficio que busca detener la Reforma Judicial antes de que llegue a los congresos locales.

La referida suspensión se emitió antes de que comience en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, e impediría el avance de la Reforma Judicial hasta la resolución definitiva.

En consecuencia, como quedó establecido en paginas anteriores, resulta procedente conceder la suspensión de oficio respecto de los efectos y consecuencias de los actos reclamados, a fin de que las autoridades responsables que constituyen el Congreso de la Unión, esto es, Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, en el ámbito de sus respectivas competencias, continúen con el proceso legislativo y en el caso de la eventual aprobación del decreto de reforma constitucional que constituye la raíz del acto reclamado, se abstengan de enviarlo a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para la aprobación correspondiente. hasta en tanto, se resuelva la suspensión definitiva
Oficio sobre suspensión a la Reforma del Judicial 

Por otro lado, la jueza federal, Martha Magaña, otorgó también una suspensión provisional que frena la reforma judicial e impide que el dictamen sea discutido en la Cámara de Diputados.

Y es que uno de los cambios constitucionales que presenta esta Reforma es que permitirían la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Además de que cambiaría el Consejo de la Judicatura Federal para dar paso a dos nuevos órganos, uno para administrar el sistema en su conjunto, y un Tribunal de Disciplina Judicial. Ambos supervisarían también a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

AVL

Mantiene Gobierno de Michoacán operativo de vigilancia ante desfogue controlado de la presa de Cointzio

Atención médica, jurídica y psicológica gratuita para mujeres en Tenencia de Chiquimitio

Habla, pide y escucha: ChatGPT llega a Spotify

Ambulante 2025 proyectará cine documental en Morelia y Zamora con entrada libre

¿Dónde está la gasolina más barata? Profeco revela precios