Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruíz, anunció su trabajo legislativo en torno a la regulación de los rastros y mataderos clandestinos en Michoacán, en colaboración con asociaciones animalistas.
Tras el éxito de la prohibición de corridas de toros en el estado, la legisladora busca abordar problemas de contaminación, salubridad y maltrato animal en el manejo de ganado, con propuestas que incluyen protocolos para accidentes y manejo de residuos. Arreola Ruíz destacó que la prohibición de corridas de toros fue un “gran logro” para Michoacán, al activar reformas similares en el país.
“Fue un tema muy importante aquí en el estado y que, además, activó a otros estados en el país, pero tenemos que seguir trabajando, no nada más quedarnos en eso”, afirmó.
La diputada reveló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) proporcionó estudios que respaldan la exposición de motivos para una iniciativa enfocada en los rastros y mataderos clandestinos. Estas prácticas, comunes en algunos municipios michoacanos —dijo—, generan problemas de salubridad y maltrato animal, según la legisladora, quien busca establecer normas claras para su operación. Otro eje, adelantó, es crear protocolos para accidentes de camiones que transportan ganado.
“No hay protocolos ni áreas específicas, nadie sabe qué hacer con los animales que están ahí, y entre lo que se decide, los animales siguen sufriendo, porque quedan uno encima de otro”, explicó Arreola, señalando que el problema se agrava con ganado bovino o porcino, lo que requiere una respuesta inmediata para evitar el sufrimiento animal.
La legisladora del Verde también alertó sobre la contaminación generada por los rastros, que descargan residuos directamente a la red de drenaje, afectando ríos y arroyos en municipios como Morelia.
rmr