NAOMI CARMONA
Política

Desairan diputados michoacanos taller de nuevas masculinidades

A la inauguración acudieron sólo tres diputados: Octavio Ocampo, Alfredo Anaya y Reyes Galindo

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al menos durante la inauguración del taller de nuevas masculinidades "Más Hombres menos Machos", sólo tres diputados estuvieron presentes: Octavio Ocampo Córdova (PRD), Reyes Galindo Pedraza (PT) y Alfredo Anaya Orozco (PVEM), los primeros dos organizadores del evento, mientras que el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, se retiró por el retraso en los horarios.

El curso surgió como idea primaria en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y como parte de abonar a los 16 días de activismo por conmemoración del 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El perredista reconoció avance en los marcos jurídicos en pro de la protección de las mujeres, mediante diversas iniciativas que se han impulsado desde el Congreso de Michoacán, por ello destacó, la pieza pendiente viene desde la sociedad y especialmente desde la concientización de los hombres.

"Hemos avanzado mucho en los marcos jurídicos, en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, no por nosotros sino por la lucha organizada de las mujeres durante muchos años. El siguiente paso tiene que ver con la sociedad, con los estereotipos que nos han formado durante muchos años (...) Hay mucho que mejorar pensando en que tenemos que vivir en un mismo plano de igualdad, respeto y libre de violencia".

El taller fue organizado en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer). La titular de la dependencia, Alejandra Anguiano González, resaltó que las diversas actividades dirigidas a varones también forman parte de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) , por la necesidad de involucrar a los hombres en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

"Nos hemos dedicado a decirles a las mujeres que reconozcan las violencias, cuáles son los efectos e la violencia, pero no nos detenemos a decirles a los hombres que deben reeducarse. Solo avanzamos en compañía de ellos para erradicar la violencia, además de que entiendan que el patriarcado también les afecta, porque siempre les han dicho que deben mutilar sus sentimientos".

La funcionaria recordó que, a lo largo de 10 años desde el 2014 hay un registro en Michoacán de 85 mil agresores de mujeres, la gran mayoría entre los 19 y 40 años.

RYE

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista