Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Lizbeth González Medina, resaltó la importancia de aplicar el mecanismo conocido como "8 de 8 contra la violencia" en el proceso electoral del Poder Judicial. Este mecanismo, según la consejera, garantiza a la ciudadanía que los perfiles electos como jueces y magistrados serán los mejores y no cuestionables.
En entrevista con MiMorelia.com, González Medina recordó que para la entrega de constancias de validez a las y los candidatos ganadores, se vigilará el cumplimiento del "8 de 8" para asegurar que cumplan con los requisitos de elegibilidad.
González Medina describió este mecanismo como un filtro que depura las candidaturas y asegura que quienes impartirán justicia sean los perfiles más adecuados.
"Este mecanismo '8 de 8' verifica, por ejemplo, que no sean personas deudoras alimentarias morosas, que no hayan cometido delitos contra la libertad sexual, ni actos de violencia doméstica, entre otros. Imaginen que una persona que debe alimentos a sus hijos gana la elección; esa persona va a resolver muchísimas demandas. Sería incongruente", explicó.
El "8 de 8" vigila que las y los candidatos no estén involucrados en:
Violencia familiar o doméstica.
Delitos sexuales o de género.
Ser deudores alimentarios morosos.
Violencia política contra las mujeres.
Tener sentencias por delitos graves que afecten sus derechos político-electorales.
La consejera recordó que, aunque este mecanismo fue aprobado recientemente, casi la totalidad de las candidaturas ya han presentado sus formatos, declarando bajo protesta de decir verdad no haber sido sancionados por estos delitos.
Finalmente, Lizbeth González instó a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil a colaborar con el IEM, acercándose a los comités distritales si tienen información sobre posibles candidatos o candidatas cuestionables.
mrh