CORTESÍA
Política

Caen remesas por redadas contra migrantes, pero crece solidaridad: Fabiola Alanís

Propuso fortalecer los programas de apoyo económico en comunidades de alta migración y crear mecanismos de ahorro e inversión para canalizar parte de las remesas hacia proyectos locales

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Fabiola Alanís advirtió sobre la caída nacional del 5% en las remesas durante el primer semestre de 2025, lo que representa un golpe directo a miles de hogares michoacanos, y retomó las cifras del Banco de México, que indican que el estado capta el 10% del total nacional, debido a que es una de las entidades con el mayor número de mexicanas y mexicanos residiendo en Estados Unidos.

La caída de remesas durante el primer semestre de este año en Michoacán alcanzó el 3%, refirió la legisladora morenista. Ante esta situación, propuso fortalecer los programas de apoyo económico y productivo en comunidades de alta migración, y crear mecanismos de ahorro e inversión para canalizar parte de las remesas hacia proyectos locales.

Cada dólar enviado por un migrante es un acto de amor, pero también de justicia social. No podemos permitir que políticas de odio o barreras bancarias pongan en riesgo el sustento de miles de familias michoacanas”, expresó la legisladora.

Cabe destacar que, aun con la reducción del 3.3% de las remesas de michoacanas y michoacanos durante el primer semestre de este año, los connacionales enviaron a su lugar de origen más de 2 mil 595 millones de dólares en seis meses, lo que equivale a un ingreso cercano a los 50 mil millones de pesos.

RYE

Normalistas bloquean y prenden fuego a vehículo en Morelia-Pátzcuaro

Secretaría de las Mujeres repudia acoso a Sheinbaum y llaman a no revictimizar

Agujero negro devora estrella emite destello visible a 10 mil millones de años luz

¡Cuidado con lo que decoras! Árboles navideños podrían traer plagas forestales

Volcadura sobre el Libramiento de Morelia deja dos vehículos siniestrados