Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El candidato a la presidencia de Morelia, abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alfonso Martínez Alcázar, se posicionó como puntero en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
De acuerdo al avance del PREP en el corte de las 11:00 horas el exalcalde independiente sumó 93 mil 595 votos, lo que representa el 35.55 por ciento de los votos acumulados a su favor.
En tercera posición se encontraba el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, con 57 mil 822 votos acumulados a su favor, lo que representó el 21.96 por ciento del electorado cuantificado a ese momento.
Hasta ese corte, la captura de actas ya superaba el 95 por ciento, con un total de cinco mil 881 de seis mil 163.
Por ello, Martínez Alcázar se perfiló para ser el virtual ganador de la contienda electoral, sin que sea ya un hecho, sino un dato preliminar.
Cabe destacar que el exedil moreliano ha tenido una serie de acusaciones en contra de funcionarios de su gestión (2015-2018) por presuntos actos de corrupción, desvío de recursos públicos y uso indebido de los mismos, situaciones denunciadas penalmente por la presente administración ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción asentado en 45 denuncias penales.
Entre las denuncias destaca la del Parque Lineal “Río Chiquito”, donde se acusa a nueve funcionarios de su gabinete y a una empresa privada de presuntos actos de “contubernio” para el uso indebido de los recursos públicos municipales.
Por otra parte, el perfilado como ganador virtual de la elección de Morelia fue acusado recientemente por comuneros de la tenencia de Jesús del Monte de presuntamente haber autorizado la construcción del fraccionamiento “Campestre Puerta del Bosque” en un asentamiento protegido, acusándolo de generar un “ecocidio”.
Además cabe destacar que el 28 de mayo del 2018 Martínez Alcázar fue denunciado ante ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con hechos de Corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Lo anterior, de nueva cuenta por presuntos actos de corrupción en la construcción del Parque Lineal del Río Chiquito, pero en esta ocasión por integrantes del PAN, informó en ese momento el vocero del Frente por Morelia, Miguel Ángel Chávez Zavala.
En el resumen del PREP del total de votos contabilizados se informó que fueron anulados casi nueve mil votos lo que representó el 3.34 por ciento del electorado contabilizado; y la población emitió sufragio por 192 personas de candidaturas no registradas.
RYE