Los productores Michoacanos tienen de competencia a los de Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico (Foto: Archivo) 
Noticias

Plátano michoacano conquista el mercado europeo

MiMorelia.com

Por: Alma Martínez/ @AGabrielaMtz

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- El plátano que se cosecha en Coahuayana ya ha conquistado el mercado europeo, refirieron los productores del fruto, quienes desde hace seis años exportan anualmente cerca de tres mil toneladas en fresco.

Países como España, Serbia, Italia e Inglaterra, son los principales destinos del plátano de Cohuayana, semanalmente se llega a exportar hasta cuatro contenedores del producto.

De acuerdo con Fidel Serrano Gómez, líder productor de banano en la región de la sierra-costa, compiten con grandes productores como lo son Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico, quienes exportar la fruta a países asiáticos.

Entrevistado durante el primer encuentro de productores de fruta de México, estos pequeños productores, han visto un escaparate en otros mercados, aparte de Estados Unidos y Canadá, lo que les ha permitido ir abriendo nuevos mercados para la fruta mexicana.

Explicó que la calidad del plátano michoacano, es igual a la que se cosecha en Tabasco, Campeche y Chiapas, por lo que en el mercado nacional han apostado por el mercado del norte del país, por lo que empiezan a enviar embarques a Nuevo León, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

Mencionó que el buscar nuevas estrategias para que su producto tenga la calidad de exportación ha permitido que sea aceptado a nivel nacional.

"El plátano que nosotros ofertamos es el mismo que se va para exportación que el que se queda en México, no discriminamos nuestro mercado y ofrecemos la misma calidad a las persona", indicó.

El pequeño productor, apenas ha podido consolidar una empacadora que da trabajo a poco más de 200 personas que se dedican a la clasificación del fruto y al trabajo en el campo, lo que permite que esta empresa que inició con apenas cinco trabajadores vaya creciendo paulatinamente.

Destacó que este grupo de seis productores que tiene la organización beneficia a otro tanto, debido a que les compran sus cosechas, misma que debe tener calidad de exportación, con ello de manera indirecta son más de 500 familias beneficiadas por la venta de plátano en el municipio de Coahuayana.

Por ello indicó que con el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) se buscarán los recursos para una cámara frigorífica que sirva como centro de acopio y con ello seguir exportando producto de calidad a los mercados nacionales e internacionales.

Actualmente la producción de un kilo de plátano oscila entre 3 y 3.5 pesos.

"mantener el precio en el mercado es complicado, la gente puede adquirir el fruto hasta en 12 pesos el kilo en las cadenas comerciales" señaló.

kpmg

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito