"El tema de los aguacateros, es algo que ha venido pasando desde hace 7 u 8 años por lo menos, lamentó 
Noticias

Pide Ernesto Núñez investigación a fondo por incendios de Uruapan y prohibir cambio de uso de suelo

MiMorelia.com

[su_audio url="https://www.mimorelia.com/wp-content/uploads/2016/05/neto-nunez-danos-ambientales.mp3"]

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Ernesto Núñez Aguilar, exhortó a los tres niveles de gobierno para que no se permita el cambio de uso de suelo en las áreas afectadas por los incendios forestales registrados, principalmente en la zona de Uruapan.

En este sentido, recordó que hace un par de días presentó un punto de acuerdo en la materia e invitó a sus compañeros legisladores a que se sumen a favor del medio ambiente en acciones, no solo en palabras. "En diciembre ojalá etiquetemos recursos para prevenir este tipo de acontecimientos", señaló.

"Todo mundo se dice ser ambientalista, ecologista, pero nada más de palabra, en los hechos se ha demostrado en los presupuestos y en las áreas que tiene que ver con medio ambiente, están sin infraestructura", dijo en entrevista para el noticiario michoacano RASA Informa, conducido por Víctor Americano.

En este sentido, señaló que las pruebas han demostrado que los incendios en los cerros de Uruapan fueron provocados, por lo que se debe investigar y los responsables deben pagar ante la ley.

"El tema de los aguacateros, es algo que ha venido pasando desde hace 7 u 8 años por lo menos, queman 2, 3 o 4 hectáreas pero al pasar de los años ya son 40", comentó al respecto, al recordar que hay una ley federal que es la Ley Responsabilidad Ambiental, la cual señala que cuando haya quemas voluntarias o involuntarias no puede sembrarse nada en el lugar en los próximos 20 años solo en materia de reforestación.

"Hacemos un exhorto el Ejecutivo del Estado para que veamos cómo fortalecer las áreas que tiene que ver con los temas de precaución y de procuración de justicia en tema de medio ambiente y para que los municipios donde han tenido estos problemas, por ningún motivo vayan a permitir el uso de suelo", agregó el diputado integrante de las comisiones de Gobernación, Justicia y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.

E.UU. retira inmunidad a la alianza Aeroméxico-Delta; aerolínea lamenta la decisión

Reconocen a voces LGBT+ en Michoacán con el premio Orgullo 2025

Socavón en Iztapalapa crece por lluvias y obliga a evacuar viviendas cercanas

Cerca de mil alumnas y alumnos asistieron a las visorías de la UMSNH

Fallece la víctima número 15 del incidente en Iztapalapa; permanece sin identificar