El gobernador de Michoacán participó en la Reunión de la Alianza Federalista en Aguascalientes (Foto Twitter: Silvano Aureoles Conejo) 
Noticias

Pérdida de fideicomisos impacta con mil 285 mdp a Michoacán: Silvano

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La desaparición de los fideicomisos federales tendrá un impacto de mil 285 millones de pesos, sin contar los recortes del recurso federal, expuso el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, al participar en la rueda de prensa de la Reunión de la Alianza Federalista en Aguascalientes este lunes.

Sobre el tema de la desaparición de fideicomisos y en la sesión de preguntas de prensa, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, mencionó que los fideicomisos se crearon con un propósito muy claro, pero en el proceso legislativo que se sigue para su desaparición hay inconsistencias.

"No se puede pasar por encima de estos pilares centrales de la Constitución de un fideicomiso, de tal manera que ese recurso está en las instituciones bancarias, ese recurso tiene un propósito y un fin, que son los beneficiarios del fideicomiso", subrayó.

En ese sentido, el mandatario estatal recalcó que el llamado de los integrantes de la Alianza Federalista es a las instituciones financieras y bancarias para que no participen en la desaparición de los fideicomisos, que serían alrededor de 70 mil millones de pesos.

"Porque dicen, de acuerdo al cuarto transitorio: desaparecen los fideicomisos, pero su proceso de liquidación se llevará seis meses, es decir, con este esquema tramposo de la reforma, se dan facultades al gobierno para que Hacienda recoja el dinero. Ese dinero no lo pueden entregar los bancos porque se van a meter en un problema muy serio de carácter legal y nosotros vamos a actuar en consecuencia", señaló.

Silvano Aureoles cuestionó que si desaparecen los fideicomisos de dónde va obtener el gobierno federal para apoyar a los beneficiarios de los mismos.

En dicho evento, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio a conocer dos acuerdos que se tuvieron en esta reunión, en la que anunciaron que se van presentar acciones legales como controversias constitucionales, tanto de los estados y municipios, con base al análisis de algunas partidas presupuestales y fideicomisos que están por desaparecer.

De igual manera, como parte de las acciones legales, se presentarán amparos masivos de los beneficiarios, así como apoyar al Senado para que se determine como inconstitucional la desaparición de los fideicomisos.

El otro acuerdo o medida en esta reunión es iniciar en dos semanas una campaña de sensibilización en todos los sectores, organizaciones, investigadores, deportistas, familias afectadas y sociedad, para "demostrar que no es un capricho de los ejecutivos estatales, sino que es una real necesidad de sectores de la sociedad".

Por: Josimar Lara/E

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito