Una de las especies más afectadas por esta problemática es el oso polar (Foto: pixabay.com)  
Noticias

Osos polares llegarían a la casi extinción antes de 2100: estudio

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Debido al cambio climático por la actividad humana están en peligro muchas especies por la destrucción de su hábitat y sus oportunidades de alimentarse.

Una de las especies más afectadas por esta problemática es el oso polar, pues se ha dicho que han comenzado a devorarse entre sí por la falta de alimento.

De acuerdo a un estudio publicado en la Nature Climate Change, el cambio climático podría ocasionar la casi extinción de los osos polares antes del fin de siglo, ya que son incapaces de alimentarse por la falta de hielo en el océano.

Si continúan las emisiones de gas con efecto invernadero al mismo ritmo, la caída de reproducción y la supervivencia de esta especie pondría en peligro casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100, según los investigadores.

https://twitter.com/PolarBears/status/1285270958190854150

Los investigadores también analizaron la desaparición de su hábitat, las placas de hielo en donde atrapan las focas para alimentarse.

Asimismo las hembras sufren más por el deshielo, ya que entran en el otoño a sus refugios para parir en medio del invierno y luego salir en la primavera con sus oseznos.

"Deben atrapar suficientes focas para guardar grasa y producir la leche requerida para alimentar a sus pequeños", explicó Steven Amstrup, uno de los autores del estudio.

Los 25 mil osos polares están repartidos en 19 subpoblaciones en Canadá, Alaska, Siberia, isla Svalbard y Groenlandia.

ae

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional